Prueba de antígenos a los participantes, mayor distancia entre los bombos, sin público… así será el sorteo extraordinario de Navidad

bulos Lotería
Fuente: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El sorteo extraordinario de Navidad del próximo 22 de diciembre se adapta a la pandemia. Las niñas y niños del Colegio de San Ildefonso, responsables de alegrar la vida a unos pocos todos los años, se someterán a un test de antígenos, así como el resto de trabajadores que permanezcan en el escenario del Teatro Real, lugar donde tiene lugar la rifa, ha informado Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado.

Publicidad

Las medidas anunciadas por la organización, además del test, son las siguientes: 

  • Aumento del espacio existente entre los bombos, para garantizar la distancia de seguridad exigida.
  • Los niños y niñas de San Ildefonso, así como el resto de participantes acudirán con mascarilla de forma obligatoria. Únicamente aquellos que canten las bolas de premio y número estarán sin ella en el momento de su intervención, y mantendrán una distancia de seguridad de 2 metros entre sus posiciones.
  • Una mampara de seguridad separará a los profesionales del Sorteo.
  • La mesa presidencial tendrá cuatro integrantes (en lugar de los cinco habituales), para cumplir con la distancia de seguridad.

Además el sorteo se hará sin asistencia de público y el aforo para los medios de comunicación se reducirá en un 50%. 

Algunos datos sobre el sorteo

Los orígenes del sorteo se remontan a 1812 y la denominación como tal de “Sorteo de Navidad” apareció por primera vez en 1892. Tiene una duración aproximada de 4 horas.  Consta de 172 series y cada una de ellas tiene 100.000 billetes o números. El precio para el número completo de las 172 series es de 34.400 euros. 

El importe de un número completo de una sola serie es de 200 euros. Cada billete se divide en 10 décimos, participación de 20 euros que suele ser la más vendida.     

Publicidad

Los 100.000 números son las bolas que salen del bombo grande, por 1.807 bolas que salen del bombo pequeño y que corresponden a los premios. El valor de la emisión total de los billetes es de 3.440 millones de euros, de los que el 70%, 2.408 millones se destina a los premios.

El primer premio o “gordo” reparte 4 millones de euros para el número agraciado. Un décimo de ese número significan 400.000 euros para el afortunado.

Además, el segundo se premia con 1,25 millones y el tercero con 500.000 euros. De estos tres primeros solo hay una bola de cada en las 1.807 que dan vueltas en el bombo pequeño.

Además hay dos premios de 200.000 euros y ocho de 60.000. El resto (1.794) conocidos coloquialmente como la pedrea, reparten 1.000 euros por número. Es decir, 100 euros por décimo. ¡Suerte!

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.