Sondeos 28-M | El PP sería la fuerza más votada en Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares y Ayuso alcanzaría la absoluta en Madrid

LEGANÉS (MADRID), 27/05/2023.-Vista de los preparativos en un colegio electoral de la localidad madrileña de Leganés, este sábado.- EFE/Juan Carlos Hidalgo
Tiempo de lectura: 5 min

Las urnas para las elecciones autonómicas y municipales de este 28-M han cerrado a las 20.00 horas tras una jornada electoral marcada por la lluvia y el aumento de la participación. Según los primeros sondeos, el PSOE habría perdido algunos de sus feudos clave como la Comunidad Valenciana y Aragón, donde el PP pasaría a ser la fuerza más votada. Mientras, el PP conseguiría la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid de la mano de Isabel Díaz Ayuso y mantendría Murcia. Ciudadanos podría quedarse sin representación en varias comunidades autónomas, entre ellas Madrid y la Comunidad Valenciana. 

Publicidad

Estos son los posibles resultados que vaticinan los diferentes sondeos  para estas elecciones autonómicas. 

Sondeo GAD3 con Forta: el PSOE perdería la mayoría absoluta en varias comunidades a manos del PP

Comunidad Valenciana

  • El PSOE quedaría en segundo lugar con entre 31 y 33 escaños.
  • El PP ganaría las elecciones en la Comunidad Valenciana con entre 37 y 38 escaños, duplicando los resultados de 2019.
  • Compromís perdería varios escaños al pasar de 17 escaños a entre 12 y 14. 
  • El gran damnificado sería Ciudadanos que pasa de 18 escaños en 2019 a no conseguir representación.
  • Vox subiría hasta los 13 y 14 escaños lo que podría permitir la mayoría con el PP
  • Podemos obtendría tres escaños.

Aragón

  • Lambán perdería las elecciones y tendría entre 22 y 23 escaños, uno menos que en 2019.
  • Jorge Azcón ganaría en Aragón con entre 28 y 29 escaños.
  • La Chunta Aragonesista mantendría representación en las Cortes, igual que Izquierda Unida y Podemos.
Publicidad

Comunidad de Madrid

  • Isabel Díaz Ayuso conseguiría la mayoría absoluta con entre 70 y 72 escaños para el Partido Popular (la absoluta está en 69 escaños).
  • El PSOE subiría frente a las elecciones de 2021 y sería la segunda fuerza más votada con entre 27 y 28 escaños. 
  • Más Madrid baja respecto a las anteriores autonómicas y pasa de 24 a 20 escaños en la asamblea, mientras Podemos también baja de 10 a 7 escaños. 
  • Vox se quedaría como cuarta fuerza política, también con una bajada respecto pasando de 13 a entre 9 y 10 escaños. 

Castilla la Mancha

  • Emiliano García-Page volvería a ganar las elecciones aunque perdería representación con respecto a 2019 y se quedaría con entre 16 y 18 escaños.
  • El PP subiría con entre 12 y 13 escaños y Vox obtendría entre 3 y 4 escaños, lo que le permitiría entrar.
  • Ciudadanos y Podemos desaparecerían del parlamento autonómico.

Islas Baleares

Publicidad
  • El PP ganaría las elecciones con entre 21 y 22 escaños, mientras que el PSOE perdería con entre 17 y 18 y Vox sería la tercera fuerza más votada con entre 7 y 8 escaños.
  • Més per Mallorca obtendría entre 4 y 5 escaños, Més per Menorca obtendría 2 y Gent per Formentera 1.
  • Podemos tendría 4 escaños.
  • El Pi, un posible partido clave a la hora de forma gobierno y acuerdos tendría entre 0 y 2 escaños.
  • Ciudadanos saldría del Parlamento balear.

Navarra

  • PSOE sería la segunda fuerza con entre 10 y 11 escaños, lo que permitiría reeditar la fórmula de Gobierno con Geroa Bai (8-9), Podemos (3-4).
  • UPN conseguiría ascender como la primera fuerza 12 y 13.
  • EH Bildu obtendría 9 escaños, mientras que el PP tendría 5.
  • Vox entraría por primera vez al Parlamento de Navarra con 2 escaños.
  • Ciudadanos desaparecería.

Sondeo GAD3 para Telemadrid para la alcaldía de Madrid 

  • José Luis Martínez-Almeida sería el ganador de las elecciones municipales en la capital y el PP conseguiría entre 28 y 30 concejales, al borde de la mayoría absoluta. 
  • Según el mismo sondeo, Más Madrid obtendría 12 escaños, PSOE quedaría cerca con 10 y 11 escaños
  • Vox tendría 4 escaños, Podemos conseguiría 3 escaños según estos sondeos

Sondeo TV3 y Catalunya Radio para el Ayuntamiento de Barcelona

  • Ada Colau ganaría las elecciones por una ligera ventaja  y Barcelona en Comú lograría 10 representantes, como recoge TV3
  • Justo por detrás, Jaume Collboni se situaría en segunda posición con 9-10 concejales 
  • El sondeo le otorga una horquilla de 8-9 representantes a Junts, cuya lista lidera Xavier Trias 
  • La candidatura encabezada por Ernest Maragall (ERC) obtendría 6 concejales; la del PP, 4; y Vox entraría en el consistorio con 3 representantes.
Publicidad

Sondeo GAD3 para Canal Sur (FORTA) sobre la alcaldía de Sevilla 

  • El PP ganaría las elecciones con 13-14 representantes.
  • El PSOE se vería relegado a la segunda posición con 13 concejales.
  • Vox sería tercera fuerza con 3 asientos en el consistorio sevillano seguido de Podemos-IU, que cosecharía 1-2 representantes. 
  • Ciudadanos quedaría fuera del Ayuntamiento de Sevilla.