A la espera de conocer el escrutinio de los resultados, los sondeos del 23-J apuntan de forma unánime a una victoria del Partido Popular (PP), aunque difieren en las opciones para la gobernabilidad, lo que dejaría abierto el escenario político de los próximos cuatro años e incluso, podría suponer una repetición electoral.
Repasamos los diferentes sondeos del 23-J que se han publicado tras el cierre de urnas.
[Directo | Sigue el minuto a minuto de la jornada electoral y el recuento]
GAD 3 y los posibles resultados de los cuatro principales partidos en su sondeo para el 23-J
El PP ganaría las elecciones con 150 diputados según el sondeo de GAD 3 para Telecinco. Mientras, Vox obtendría 31 lo que podría asegurar la mayoría absoluta entre las dos fuerzas con 181 diputados. El PSOE estaría en 112 y Sumar 27 diputados. Ambos partidos no llegarían a la mayoría para gobernar.
El sondeo de Sigma Dos para el 23-J da al PP entre 145 y 150 escaños
El sondeo de Sigma Dos para RTVE-FORTA otorga horquillas de diputados a los cuatro partidos principales. Por un lado, el PP podría obtener entre 145 y 150 escaños y Vox entre 24 y 27, lo que daría un resultado, sumando ambos partidos, de 169 y 177 diputados. Por otro lado, el PSOE podría llegar a obtener entre 113 y 118 escaños, mientras que Sumar estaría entre los 28 y 31 diputados, lo que deja a las formaciones lejos de una mayoría suficiente.
Según el sondeo del 23-J de Sigma Dos, ERC y JuntsxCat alcanzarían los nueve diputados, EH Bildu llegaría a seis y el PNV obtendría cinco. La CUP conseguiría uno, mientras que el BNG estaría entre uno y dos escaños, CC llegaría a uno y Teruel Existe conseguiría uno o a lo mejor se podría quedar fuera del Congreso de los Diputados.
Gesop para Prensa Ibérica deja al PP al borde de la mayoría absoluta con Vox
El sondeo de Gesop para las elecciones generales del 23-J da la victoria al PP con entre 133 y 137 escaños, mientras que Vox obtendría entre 34 y 38, lo que no podría asegurar la mayoría absoluta a ambas formaciones. El PSOE tendría 109 y 113 diputados y Sumar llegaría a entre 36 y 40 escaños, lo que supondría que pudiera ser la tercera fuerza política del Congreso de los Diputados.
Mientras, ERC llegaría a entre nueve y diez escaños, JuntsxCat estaría entre los 7 y 8, y otras formaciones supondrían entre 14 y 19 diputados de la Cámara baja.
0 Comentarios