El 24,1% de los ciudadanos eligen a Sánchez como su favorito del debate sobre el estado de la nación, según el CIS

sondeo cis debate
Flickr PSOE.
Tiempo de lectura: 1 min

El 24,1% de los ciudadanos que vieron el debate sobre el estado de la nación eligen la intervención de Pedro Sánchez como la que más le gustó, según el sondeo que ha publicado este martes el CIS.

Publicidad

Por contra, son un 10% los que señalan el discurso de Cuca Gamarra como el más afín a ellos. En el bando contrario se encuentran los pronunciados por el portavoz de Unidas Podemos y EH Bildu, a quienes solo señalaron como sus preferidos el 1,7% de los encuestados. 

En 2022, a diferencia de lo que hizo otros años, el Centro de Investigaciones Sociológicas no ha hecho una pregunta concreta sobre quién creían los ciudadanos que había ganado el debate sobre el estado de la nación. Una cuestión en la que la respuesta más repetida desde 2011 era que “ninguno” de los intervinientes. 

Sánchez vs Gamarra: así valoran sus intervenciones 

Para los encuestados por el sondeo del CIS que siguieron o se informaron sobre este debate no hubo grandes diferencias entre Pedro Sánchez y Cuca Gamarra salvo en “la capacidad de encajar las críticas”, un punto en el que el socialista supera con creces a su rival. 

Publicidad

La portavoz del PP, por su parte, es ligeramente más realista que el presidente del Gobierno, pero conoce menos “los problemas del país”, cuenta con menor iniciativa política y tiene una capacidad de comunicarse con los ciudadanos limitada.

Un debate poco útil y sin interés para los ciudadanos 

Llama la atención que casi uno de cada cuatro ciudadanos (el 24,9%) no sabía que se había celebrado el debate sobre el estado de la nación y entre los que sí que lo conocían, más de la mitad (54%) no lo siguieron en directo en ningún momento. 

Y es que un 64,1% de los ciudadanos piensa que esta cita es poco o nada útil para ella. Esto es, 20 puntos más que en 2011, cuando el porcentaje de quienes creían “no servía más que para aburrir a la gente” llegó a su pico en la serie histórica. En esta, los encuestados respondieron a una misma pregunta a lo largo de los años que, sin embargo, en 2022 no se ha formulado de la misma forma. Por ello, no se han incluido en el gráfico las respuestas del último sondeo.

Con todo, los encuestados que siguieron en algún momento o se informaron sobre el pleno, consideran en un 16,4% que lo que predominó en los discursos fueron “las propuestas para solucionar el país” frente al 68,6% que optan por que la mayoría de lo que se oyó fueron “críticas, reproches y acusaciones”

Publicidad

Aunque se trata de unos porcentajes muy desiguales, lo cierto es que son los más positivos desde que se hace esta pregunta por parte del CIS.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.