Estados Unidos vuelve a vivir este verano una oleada de tormentas tropicales y huracanes que ya se han saldado con varios fallecidos y miles de millones de dólares en daños materiales. Y sin embargo, año tras año, las imágenes más repetidas son las de casas de madera destrozadas por el paso del viento y las inundaciones, lo que hace que muchos desde Europa se pregunten: ¿por qué en EE.UU. construyen casas tan vulnerables sabiendo lo comunes que son estos desastres naturales?
[El cambio climático y otros frentes globales de la presidencia de Joe Biden]
En la última entrega de Solo en América, Emilio Doménech (@Nanisimo) explora la historia del uso de la madera como material de construcción y el debate que se dilata desde hace años entre constructores, aseguradoras, inquilinos y políticos.
¿Cuántos intereses hay realmente en juego en mantener el statu quo de la industria? ¿Es realmente construir con madera tan peligroso para quienes viven cerca de zonas costeras propensas a sufrir huracanes? Doménech intenta responder esas preguntas ahondando en las cifras y la historia de huracanes recientes que han asolado con varias regiones de EE.UU.
Porque se vive mejor? Más rápidas de construir, más habitables y mejor aisladas. Quizá también por tradición.
Las casas de madera y carton que se construyen prevalente mente en USA !!! No resisten el tipo de fenomenos climáticos que aqui se manifiestan …. El unico proposito de construir de esta modo es la especulacion y por ende csusar mas daños posibles y practicamente volver a generar empleos a costa de la vida de los demas!!! REALMENTE PATETICO PARA UNA POTENCIA O PAIS LIDER MUNDIAL
Creo que las casas de ciudades que están en la vía de los huracanes deben de construirse en materiales más resistentes, como cemento y mampostería. Se evitarían muchas tragedias
Yo opino de que deberían de hacer las casas de piedra y concreto así como en Europa
Supongo que el Lobby de la industria de la construcción en madera debe ser muy fuerte, similar al de las petroleras, que durante años han impedido la promulgación de leyes que limiten la producción y uso de automotores de alta (y ridículamente alta) cilindrada...