Correos ha admitido un total de 62.831 solicitudes de voto por correo de electores –apenas un 2,8% del censo– para ejercer el derecho a voto por esta vía en las próximas elecciones autonómicas de Galicia que se celebran este domingo 18 de febrero.
Un dato. Estas solicitudes de voto por correo han descendido en comparación con los anteriores comicios. Un 18,18% menos de personas han pedido esta modalidad de voto en Galicia respecto a las elecciones gallegas del 12 de julio de 2020, en plena pandemia por la COVID-19.
Envío de documentación. El pasado 8 de febrero finalizó el plazo para solicitar el voto por correo y ahora es Correos quien enviará la documentación a los electores. El cartero intentará al menos dos veces entregar esta documentación en mano al propio destinatario y si no lo consigue dejará un aviso para que vaya a recogerla a una oficina postal. En ese caso, el personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante el DNI, pasaporte o permiso de conducir.
Fecha límite para votar. Quien haya solicitado el voto por correo tiene hasta el 15 de febrero para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos de España durante su horario de apertura.
Entre las medidas adoptadas, las oficinas de Correos abrirán en Galicia durante los festivos del lunes y martes de Carnaval y del miércoles de Ceniza para permitir las gestiones del voto por correo. Y abrirá de manera extraordinaria 160 oficinas postales, la mayoría de 09:00 a 13:00 horas.
- Correos
0 Comentarios