Las solicitudes para votar por correo en las elecciones de Andalucía crecen un 98% respecto a las autonómicas de 2018

voto correo otra persona
Personas hacen cola para votar por correo | Foto: EFE/Marta Pérez.
Tiempo de lectura: 3 min

El pasado 9 de junio expiró el plazo para enviar las solicitudes de voto por correo para las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía, que se celebran el 19 de junio. En total, Correos ha admitido 176.598 peticiones para votar por correo en estos comicios. Se trata de un 98% más en comparación con las solicitudes que tramitó en las pasadas elecciones autonómicas, que tuvieron lugar el 2 de diciembre de 2018.

Publicidad

En la anterior convocatoria electoral andaluza, Correos, la empresa pública encargada de gestionar el voto por correo en las elecciones españolas, admitió 88.929 solicitudes, la mitad que en esta ocasión, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Por su parte, en las elecciones autonómicas que se celebraron en esta región en 2015 y 2012, las solicitudes de voto por correo fueron de 92.849 y 97.267, respectivamente. Estas cifras, pese a ser mayores que las de los comicios de 2018, están muy lejos de las que se han registrado para las elecciones de este 2022.

Solicitudes telemáticas y presenciales del voto por correo para las elecciones andaluzas

De las 176.598 solicitudes para votar por correo en las elecciones andaluzas, la mayoría (111.455) se han presentado presencialmente en las oficinas de Correos, mientras que el resto (65.143) se han enviado de forma telemática, según los datos difundidos por la empresa pública.

Como ya explicamos en este artículo, para pedir el voto por correo de forma telemática el elector tenía que acreditar su identidad mediante firma electrónica con los sistemas de identificación válidos -los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico-.

[Guía para saber dónde ir a votar en las elecciones de Andalucía]

Publicidad

Solicitudes de voto por correo para las elecciones de Andalucía desglosadas por provincias

De las ocho provincias que componen Andalucía, Sevilla es la que acapara la mayor parte de los votos por correo admitidos para estas elecciones andaluzas, seguida de Málaga, Granada, Jaén, Cádiz, Córdoba, Almería y Huelva. En el siguiente gráfico se pueden ver las cifras concretas de cada provincia, que incluyen tanto los votos por correo pedidos presencialmente como de manera telemática.

¿Qué hacer cuando se recibe la papeleta?

Si bien el plazo para solicitar el voto por correo ya terminó, ahora los electores tienen hasta las 14.00h del 17 de junio para depositarlo.

Para votar podrán:

  • Depositar el sobre con su voto en el horario de apertura de las oficinas de Correos de toda España hasta la fecha citada anteriormente.
  • Cuando el cartero le entregue la papeleta y el sobre en su domicilio, el elector podrá darle los sobres electorales cumplimentados a cambio de un justificante que acreditará que ya ha depositado su voto. De esta forma, el votante después no tendrá que ir a una oficina de Correos.
Publicidad
Fuentes

1 Comentarios