Solo tres de las 86 solicitudes de reprobación a ministros del Gobierno se han aprobado desde 2020

Tiempo de lectura: 1 min

Desde 2020, los ministros que han pasado por las dos últimas legislaturas han acumulado hasta 86 solicitudes de reprobación que, en la mayoría de las ocasiones, exigen el fin de su actividad. Del total, solo tres han sido aprobadas. El 58% han acabado caducando y el 30,2% fueron rechazadas, según especifica la búsqueda de iniciativas que se puede encontrar en la página web del Congreso.

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, es el que más solicitudes de reprobación tiene, con un total de 27 en los cinco años que lleva en el cargo. A pesar de que el nuevo Gobierno tiene menos de un año de vida, ya vuelve a posicionarse como el primero en la lista, ya que en el último año se han presentado dos nuevas solicitudes de reprobación contra Marlaska. 
Sin embargo, solo dos de todas ellas han sido finalmente aprobadas, como se puede consultar entre las iniciativas del Congreso de los diputados. La última, impulsada por el PP, fue aprobada este miércoles 21 de febrero y sugiere su cese en el cargo tras el asesinato de dos guardias civiles en Barbate en manos de narcotraficantes.

La siguiente en la lista con más reprobaciones es la exministra de Igualdad, Irene Montero, que alcanzó la suma de 11 peticiones en menos de tres años de mandato. Entre otros motivos, por la ley del solo sí es sí. El exministro de Consumo, Alberto Garzón, ha registrado nueve solicitudes a su nombre, tres de ellas por la polémica generada en torno a sus declaraciones acerca del consumo de carne en España.

El otro caso de una solicitud aprobada lo protagoniza Raquel Sánchez, la exministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que solo tiene tres solicitudes y una de ellas llegó al pleno en mayo de 2023.

Publicidad

Vox ha presentado el 60% de las solicitudes de reprobación

Las formaciones de derecha han protagonizado la mayoría de las peticiones, con la excepción de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ha sido el único partido de izquierda en pedir el cese de un ministro en una ocasión.

Entre las formaciones solicitantes, Vox ha presentado el 55,8% de las solicitudes, pero ninguna ha llegado a admitirse. Ciudadanos ha alcanzado el 26,7% y, aunque el PP no supera en número a los demás partidos, ha conseguido que tres de las 14 solicitudes emitidas se hayan aprobado.

Nota metodológica

Publicidad

Para este análisis se ha acudido a la página del Congreso de los Diputados y se ha consultado el apartado actividad parlamentaria. Dentro de él, se han consultado las reprobaciones en la búsqueda de iniciativas y se ha filtrado por las legislaturas XIV y XV del Gobierno. A la vez, se ha utilizado el filtro de confianza parlamentaria. En ocasiones, se han presentado solicitudes de reprobación grupales en las que aparecen los nombres de distintos ministros. Por este motivo, se ha identificado a cada uno de ellos y se ha contabilizado como una reprobación individual.