Circulan en diferentes medios de comunicación y redes sociales diversos mensajes que aseguran que el grupo de los Conservadores del Parlamento Europeo pidió guardar un minuto de silencio en la sesión plenaria de este jueves por el asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk, a lo que supuestamente “la izquierda se negó”, impidiendo realizar este acto.
Sin embargo, es la presidenta del Parlamento Europeo, actualmente Roberta Metsola, del Partido Popular Europeo (PPE), la encargada de aceptar o rechazar que se realice un minuto de silencio en la Eurocámara a petición de un grupo político, según afirman fuentes del organismo a Newtral.es.
- Además, los minutos de silencio aceptados son anunciados por la presidenta en la apertura de la sesión plenaria, que en este caso fue celebrada este lunes, antes del asesinato de Kirk.
Qué circula. Estos mensajes virales aseguran que “la izquierda en el Parlamento Europeo se niega a guardar un minuto de silencio por Charlie Kirk”. “A pesar de los intentos de protesta de la derecha, el homenaje no se llevó a cabo. La decisión fue aplaudida por el grupo parlamentario de izquierda”, añade uno de ellos.
- Otros usuarios incluyen en esta decisión al PPE, señalando que este grupo parlamentario “se une a la izquierda en el Europarlamento y se niega a hacer un minuto de silencio en recuerdo del recién asesinado Charlie Kirk”.
Qué sucedió. Charlie Andreas Weimers, eurodiputado sueco del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), presentó una enmienda en el orden del día del pleno del Parlamento Europeo de este jueves para solicitar un minuto de silencio en honor a Charlie Kirk, quien fue asesinado un día antes en Utah de un disparo.
Cuando la Eurocámara reanudó su sesión al mediodía, el conservador tomó la palabra y pidió un minuto de silencio utilizando el tiempo que le correspondía para intervenir oralmente (min.12:07:50).
“Presidenta, estimados compañeros, el asesinato del activista Charlie Kirk, marido, padre y patriota, ha dejado al mundo entero en estado de shock. Tenemos que luchar contra la violencia y la retórica que incita a violencia. Hay que estar unidos en plegaria en su honor y por eso les pido un momento de silencio”, señaló.
La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Katarina Barley, del Partido de los Socialistas Europeos (PSE), intervino entonces indicando que Metsola había decidido que no habría minuto de silencio. “La cuestión del minuto de silencio es una prerrogativa de la presidenta”, apuntó.
Ante el rechazo de los grupos conservadores y los aplausos de la izquierda, Barley explicó que “ha habido varias solicitudes sobre este tema y todas las personas que han presentado esta solicitud han sido informadas de que no hay minuto de silencio”, por lo que él se ceñiría “a la decisión de la presidenta”.
Los minutos solemnes en la Eurocámara. Desde el Parlamento Europeo explican a este medio que un minuto de silencio “debe ser solicitado por un grupo político para que tenga lugar durante la apertura” de la sesión plenaria de esa semana.
- Tal y como también hizo saber durante la sesión la vicepresidenta Barley, la decisión de realizarlo corre a cargo de la presidenta de la Cámara. En caso de aceptarlo, esta lo debe anunciarlo en la apertura de la sesión plenaria, señalan desde el Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo celebra al año 12 periodos parciales de sesiones plenarias en Estrasburgo, de cuatro días consecutivos cada uno, y otros periodos parciales de sesiones suplementarias en Bruselas.
- La apertura de la sesión plenaria tiene lugar el primer día de la misma. El pleno de esta semana comenzó el pasado lunes, antes de la muerte de Charlie Kirk, por lo que los conservadores promovieron el minuto de silencio días después de que Metsola abriese la sesión.
- Por tanto, señalan desde el Parlamento Europeo, el minuto de silencio podría “celebrarse en la siguiente apertura” de sesión plenaria, prevista para el próximo 6 de octubre.
- Parlamento Europeo
- Sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo
- Euractiv
¿Quieres comentar?