Este 27 de junio finaliza el plazo de solicitud de las 900 plazas en TIC —800 de ingreso libre y 100 de promoción interna— en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 6 de junio. Este señala que los aspirantes a obtener alguna de las plazas deben cumplimentar y entregar electrónicamente su solicitud de admisión.
Puestos convocados. El Gobierno ofrece 800 plazas nuevas en el Cuerpo TIC a solicitantes que tengan o estén en condiciones de obtener un título de Licenciado, Graduado, Ingeniero o Arquitecto. De estas, 40 están reservadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33%. Pero si alguno de los interesados con discapacidad no consiguiese una de estas plazas, pero hubiese aprobado los ejercicios exigidos y su nota fuese superior a la de otros en el acceso general, entraría en la convocatoria general.
El mismo BOE también señala que la convocatoria incluye 100 promociones internas, de las cuales seis están destinadas a personas con discapacidad. En este caso, cada solicitante de las plazas en el Cuerpo TIC debe ser funcionario de carrera del subgrupo A2 desde hace, al menos, dos años. En caso de que alguna de estas plazas quedase vacante, no se añadirá a las de libre ingreso ya ofertadas.
Proceso de selección. Cada interesado puede pedir alguna de las plazas hasta este 27 de junio a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) en el Punto de Acceso General. La petición se realiza a través del modelo 790 que está disponible en dicha web y el pago de tasas del sistema de oposición, que son de 31,10 euros para los exámenes de libre ingreso y 15,55 para los de promoción interna.
El primer ejercicio se celebrará tres meses después de la convocatoria
Después de máximo un mes del cierre de solicitud de las plazas en el Cuerpo TIC, el Instituto Nacional de Admisión Pública dictará la resolución sobre personas admitidas y rechazadas para continuar el proceso e informará sobre el lugar, fecha y hora que comienzan los ejercicios. Cada una de las pruebas se anunciará con al menos doce horas de antelación.
Según indica el BOE, es posible que distintos ejercicios se celebren al mismo tiempo. El primero se realizará tres meses después de la convocatoria y el proceso durará un total de doce meses.
0 Comentarios