El certificado digital sirve para realizar una multitud de trámites ante la administración pública a través de Internet y funciona como sistema de autenticación en sustitución del DNI electrónico o Cl@ve. Hasta ahora, para solicitar el certificado digital, había que terminar el proceso acudiendo presencialmente a una oficina, pero ahora se puede realizar el último paso con el móvil como ha anunciado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
- Un dato. Para solicitar el voto por correo por Internet es necesario disponer del certificado digital.
Te contamos cómo solicitar el certificado digital desde cualquier lugar.
Paso a paso para solicitar el certificado digital
Primer paso. Entrar en la sede electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y descargar el software necesario para generarlas claves.
Segundo paso: solicitar el certificado digital de ciudadano. Para ello hay que rellenar un formulario con los datos que se solicitan.
Tras este primer paso, recibirás un correo electrónico con el código de la solicitud.
Tercer paso. Con este código se puede iniciar el proceso de video-identificación, que tiene un coste de 2,99 euros más impuestos. Para ello, a través de la cámara del móvil, se mostrará el documento de identidad por ambas caras y el sistema examinará y verificará su autenticidad.
Después, se realizará el reconocimiento mediante biometría con un video para verificar que la cara se corresponde con el documento de identidad. Y por último, el sistema pedirá hacer una “prueba de vida” para comprobar que la persona que solicita el certificado digital se trata de una persona real, a modo selfi, mostrando el documento de identidad a la cámara y dándole la vuelta.
Cuarto paso. Finalmente, uno de los agentes de la Fábrica de Moneda y Timbre examinará todas las evidencias y verificará que todo esté correcto en la solicitud antes de expedir el certificado digital. Una vez validado, enviarán un correo electrónico para descargar e instalar el certificado.
0 Comentarios