Qué es Sociedad Civil Catalana: la asociación que ha convocado una manifestación el 8 de octubre contra una posible ley de amnistía 

No hay datos para afirmar que el 70% de los españoles odia a los catalanes
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 08/10/2023

Este 8 de octubre la ciudad de Barcelona acogerá una manifestación contra una posible ley de amnistía, una de las principales demandas de Junts para apoyar la investidura de Pedro Sánchez. La marcha ha sido convocada por la asociación Sociedad Civil Catalana y ya han confirmado que acudirán representantes políticos como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. La concentración, bajo el lema “No en mi nombre, ni amnistía, ni autodeterminación”, será el segundo encuentro en menos de dos semanas en protesta de una posible ley de amnistía.

Publicidad

Qué es la Sociedad Civil Catalana 

La Sociedad Civil Catalana que ha convocado la manifestación del próximo domingo es, según sus estatutos, una asociación española de Cataluña que nació en abril 2014, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi “como respuesta a la deriva rupturista de las autoridades autonómicas”. 

  • En su página web se define como una “entidad cívico-cultural, transversal y plural”, y sus estatutos establecen que entre sus objetivos oficiales está “promover, difundir, defender y fomentar la cohesión y la convivencia entre los ciudadanos en Cataluña y de éstos con el resto de los españoles”.
  • Su presidenta es Elda Mata-Miró, nacida en Barcelona en 1973, empresaria y gerente de diversos negocios agropecuarios y turísticos en la provincia de Girona. 

Qué objetivos persigue. La asociación abandera la defensa de “la unidad del constitucionalismo”. En ese sentido, asegura que busca avanzar hacia una Cataluña “plural, integradora, respetuosa y leal al Estado democrático de derecho”, así como que el Estado respete las sentencias con el cumplimiento de la ley y trasladar a las instituciones sociales el “bilingüismo real de la sociedad catalana”. 

Publicidad
  • Un apunte: Pese a la asistencia de políticos a la manifestación, los estatutos de la asociación convocante aseguran que Sociedad Civil Catalana “no está vinculada a ningún partido político y mantiene su independencia, participando todos sus miembros a título individual”. Sin embargo, pocos artículos más tarde apunta su compromiso con los partidos “constitucionalistas”. “Entendiendo la lógica de la lucha electoral entre los partidos del ámbito constitucionalista; SCC como entidad, se abstendrá de participar en actos en los que se ataque a ninguno de ellos”, dice su texto fundacional. 

La propia sociedad explica que entre sus acciones más conocidas está el haberse personado como demandante contra 11 líderes del procés por malversación para que devuelvan el dinero que se usó en la organización del referéndum del 1 de octubre de 2017. Asimismo, señala que ha denunciado ante el Tribunal de Cuentas a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, por “negociar los intereses de España con un secesionista prófugo de la Justicia española”, entre otras cosas. 

¿Cuánto dinero recibe la Sociedad Civil Catalana?

Para ser socio de esta asociación y tener ciertos derechos como el voto en asamblea, es necesario pagar una cuota de asociado, que varía entre los 10 y los más de 50 euros al mes. Pero además es posible realizar donaciones puntuales de la cuantía que se quiera. 

Publicidad
  • Transparencia. Sin embargo, esta asociación no está constituida como de “utilidad pública”, por lo que no tiene obligación de registro o depósito de sus cuentas ante ningún organismo público. Aunque podría publicar voluntariamente sus cuentas, estas no aparecen en sus apartados de transparencia. 

Una manifestación como la de 2017 contra el referéndum de independencia de Cataluña

La Sociedad Civil Catalana ya organizó también un 8 de octubre una manifestación similar a la que se celebrará este domingo. Fue, según aseguran, la “primera manifestación masiva” con motivo de frenar el “golpe de un régimen separatista” tras la declaración de independencia de Cataluña tras el 1 de octubre de 2017, y después de que el Gobierno en ese momento activase el artículo 155 de la Constitución Española. 

  • Así, el 8 de octubre, Sociedad Civil Catalana busca emular la “manifestación histórica” de 2017 en Barcelona, que en su momento contó con más de un millón de asistentes, aunque la Guardia Urbana rebajó la cifra a 350.000, según recoge RTVE.
  • La organización busca ahora concentrar una movilización contra una posible amnistía que considera “el derrumbe del Estado de derecho”, ya que eliminaría el delito y daría a los separatistas “el derecho a volverlo a hacer”, ha señalado en su cuenta de X (Twitter) la asociación.

Quiénes asistirán a la manifestación. Algunas de las figuras que han anunciado su presencia en el encuentro son la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el líder de Vox, Santiago Abascal; el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; y el secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez. 

También acudirán a Barcelona otros representantes del PP, como el presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno; el de Castilla la Mancha, Paco Núñez; y el de la región de Murcia, Fernando López Miras, según han informado fuentes a Europa Press.

Publicidad

(*) Actualización 08/10/2023: Este artículo ha sido actualizado para ajustar los tiempos verbales y corregir algunas erratas.

Fuentes
  • Sociedad Civil Catalana
  • Europa Press
  • Cuenta de X (Twitter) del Partido Popular
  • Cuenta de X (Twitter) de Vox
  • Cuenta de X (Twitter) de Adrián Vázquez

9 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Sois deshechos informativos, vaya farsa de periolistos

  • Me gustaría ver el mismo apartado de "Transparencia" cuando definís cualquiera de las 22.000 asociaciones subvencionadas feministas. Como siempre en Newtral cualquier parecido con la neutralidad es pura coincidencia XD

  • Tengo la siguiente duda. Si el rey firma la amnistía y no defiende la constitución para que sirve?

  • Si vais de newtrales...lo primero sería tener una web donde al escribir un comentario e intentar enviarlo no se descuarajingue el servidor...

  • ¿Hay un artículo similar sobre la ANC y Omnium Cultural? ¿Con apartados de transparencia y adhesiones políticas incluidas? Haciendo una rápida búsqueda en Google, la respuesta es: va a ser que no.
    ¿Entonces realmente cual es la razón de ser de Newtral? Haciendo una comparación rápida la respuesta es clara: servir a los intereses socio-comunistas de PSOE-restosdePodemos. ¿Buscar la verdad? No gracias. ¿Ser útiles? No, gracias. ¿Ir de neutrales por la vida como si el lector medio fuese lelo? Sí, ahí la has "dao"

  • Que poco neutrales sois, porque la foto que habéis escogido os viene de lujo para vuestro típico discurso chovinista, de que todo aquel que ose criticar a vuestros amados líderes, es fascista. No sois un medio fiable, solo sois los mamporreros encargados de dar la papilla ideológica al rebaño que aún se traga vuestros panfletos...

  • Que poco "newtrales" que sois, porque la foto que habéis escogido os viene de lujo para vuestro típico discurso chovinista de que todo aquel que ose criticar a vuestros amados líderes, es fascista. No sois un medio fiable, solo sois los mamporreros encargados de dar la papilla ideológica al rebaño que aún se traga vuestros panfletos...

  • Salen autocares desde algún punto de la provincia de Girona para la manifestación del Domingo 8 de octubre ?