La serie de Apple TV Smoke narra la historia de Dave Gudsen (interpretado por Taron Egerton), un experimentado y reputado investigador de incendios, y Michelle Calderone (Jurnee Smollett), una agente de policía, que siguen la pista de dos pirómanos en serie en Umberland, un pueblo ficticio estadounidense.
Aunque varias tramas secundarias de la miniserie son ficcionadas, la producción recrea la historia real de John Leonard Orr, un criminal condenado por provocar más de 20 incendios y acabar con la vida de cuatro personas en uno de esos fuegos en los años 80 y 90 en Florida, según Los Angeles Times.
- Según Fire Lover, la biografía de Orr, escrita por Joseph Wambaugh, el FBI lo consideró “probablemente el pirómano estadounidense más prolífico del siglo XX”.
- La miniserie, sin embargo, está ambientada en la actualidad, no en la década de los 80 o 90.
Según asegura a Newtral.es la agencia de prensa de la miniserie, la producción está basada en el pódcast Firebug, un true crime que cuenta la historia de Orr con audios y entrevistas reales.
Los pirómanos. En Smoke, los investigadores persiguen a un pirómano al que denominan el de las Garrafas, porque provoca fuegos con bidones de gasolina, y a otro que llaman D y V (en referencia a “divide y vencerás”) porque provoca incendios en dos lugares distintos en un periodo de tiempo muy próximo para dividir los efectivos policiales.
- En la vida real, a D y V se le conoce como Pillow pyro (pirómano de las almohadas), en referencia a su modus operandi, y no hay pruebas de que realizara esta táctica de dividir a los efectivos.
¡Aviso! A partir de aquí hay spoilers
El caso. Orr era un exbombero e investigador de incendios que, después de provocar los fuegos, acudía al lugar para “investigar el caso”. En Smoke, entonces, el investigador y protagonista, Dave Gudsen, es también el pirómano “D y V”, basado en la figura de Orr.
Antes de que el espectador conozca la verdad sobre Gudsen en la serie, los investigadores sospechan que D y V es alguien de los equipos que extinguen o investigan incendios precisamente por su conocimiento de los protocolos de actuación.
- En realidad, se empezó a estrechar el cerco sobre Orr porque se observó un patrón de incendios provocados cerca de convenciones de investigadores de incendios celebradas en California a las que asistía.
Algunos medios le han atribuido a Orr 2.000 incendios a lo largo de toda su carrera. Otros, aseguran que fue sospechoso de 1.000. Sin embargo, Los Angeles Times aseguró que solo se le condenó por unos 20, además del asesinato de cuatro personas.
- En la miniserie, por su parte, el jefe de Gudsen asegura en un momento determinado que el investigador es el responsable de 256 incendios.
En cuanto al resto de personajes de Smoke, Michelle y el pirómano de las Garrafas son figuras que existieron de verdad. Orr perseguía a un criminal “que siempre iba un paso por delante” y tenía un compañero, según Firebug, pero no hay registros de que sus tramas sean reales.

El personaje y la persona
Una de las diferencias entre el personaje y la persona es que, en la miniserie, Gudsen no es un hombre familiar, mientras que en realidad sí. Firebug recoge que Orr tiene dos hijas, pero Gudsen solo tiene un hijastro con el que mantiene una mala relación.
Sin embargo, hay muchos aspectos del pirómano que son muy similares en Smoke y en la vida real:
La necesidad de ser “un héroe”. Orr era un investigador brillante de cara al público porque siempre conseguía dilucidar el punto de origen de los incendios que sus compañeros daban por accidentales (claro, los que él había provocado).
- Tom Propst, un joven investigador de incendios compañero de Orr, aseguró a Newsweek en 2010 que “la gente lo admiraba”, que siempre era el primero en llegar a la escena del crimen y que encontraba las causas de los incendios “milagrosamente”.
Smoke muestra de varias formas la necesidad de Gudsen de ser concebido como un “héroe” y de mantener su reputación como uno de los mejores investigadores de incendios de la región. Aparte de provocar los fuegos para después llevarse el mérito de descubrir la causa de los mismos, se enfada cuando su compañera consigue un logro y él queda en segundo plano.
- El actor que interpreta a Gudsen definió al personaje como uno de “esos hombres blancos furiosos con complejo de víctima”.
La novela. Una de las particularidades del caso de Orr es que escribió un libro llamado Punto de origen (no publicado) protagonizado por un bombero que provocaba incendios. Cuando la investigación avanzó, se descubrió que el libro era una especie de autobiografía y que narraba incendios reales provocados por Orr, como cuenta Firebug.
Los Angeles Times explicó que este libro fue utilizado en el juicio de Orr. La fiscalía concluyó que las descripciones del libro eran muy similares a los incendios de los que se acusaba a Orr, lo cual refleja “un conocimiento que va más allá del que podría haber obtenido razonablemente como investigador de incendios provocados”.
En Smoke descubren la implicación de Gudsen en el fuego de una ferretería donde fallecieron cuatro personas (dos empleados, una mujer y su nieto de dos años) precisamente por tener información imposible de saber sin haber estado presente en aquel momento.
- Gudsen narra en un audio sobre su novela que el niño fallecido decía “pitacho” en vez de “pistacho”, un detalle que el abuelo de la víctima le había confiado en privado a otro investigador y que no se incluyó en ningún informe.
- Además, Gudsen también detalla en el libro el artefacto exacto que provocó este incendio, a pesar de haber señalado años atrás en el informe de la investigación que la causa del fuego era “no concluyente”.
La excitación sexual. Orr escribió en su novela que el protagonista se excitaba sexualmente viendo las cosas arder, según California Sun. Smoke refleja esto en varias escenas. Por un lado, Gudsen se excita quemando el abdomen de sus parejas sexuales y, cuando detiene al pirómano que llevaba tiempo buscando, tiene una erección.
El artefacto incendiario. Tanto en Smoke como en la vida real, el pirómano utilizaba un dispositivo “sofisticado” de combustión lenta, según Firebug, que incluye una foto. El dispositivo consistía en un cigarrillo, cerillas, una goma elástica y un trozo de papel, como informa Los Angeles Times.

Cómo se consiguió detener al pirómano
Orr fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por la muerte de las cuatro víctimas de la ferretería y por haber provocado otros 20 incendios, según Los Angeles Times.
Este medio explica que se consigue inculpar a Orr por una huella dactilar, además de por otras muchas pruebas como cintas de vídeo, de audio, detalles de su novela y más de 100 testigos. Sin embargo, en la miniserie se le detiene por un incendio que no cometió, algo que en realidad nunca sucedió.
- En Smoke, un personaje incrimina a Gudsen dejando un guante con su huella dactilar en un incendio que él no ha provocado, aunque después se presentan más pruebas reales contra él.
¿Quieres comentar?