Qué es el situación de operación excepcional (SOE) en el sistema de gas que ha declarado Enagás por la ola de frío

situacion-operacion-excepcional
Enagás. Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La Empresa Nacional del Gas, Enagás, ha decretado la situación de operación excepcional (SOE) a partir del día 11, ante la ola de frio anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet. 

Publicidad

La situación de operación excepcional es uno de los cinco niveles que permite conocer el estado del sistema del gas en España. Esto incluye indicadores como el stock en los almacenamientos subterráneos o la situación de la red de transporte, entre otros. Se sitúa entre el nivel de situación normal y el de alerta temprana (previo a una situación de crisis) y su declaración “no implica un riesgo para la garantía, seguridad y continuidad en el suministro del mercado firme”, según recoge el Plan de Emergencia del sistema gasista español 2023-2026, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

Así, según detalla el Plan de Emergencia, este nivel de situación de operación excepcional existe cuando en una situación normal se identifican “ligeras alteraciones” (como el caso de una ola de frío) en las variables de control del sistema, las cuales pueden subsanarse sin que sea necesario declarar ninguno de los niveles de crisis establecidos. 

La última vez que se decretó una SOE fue en noviembre, coincidiendo con la llegada de las borrasca Ciarán y Elisa. En enero de 2021, con Filomena, el temporal de nieve, Enagás también decretó situación de operación excepcional. 

  • Ola de frío. Se considera ola de frío al periodo en el que la temperatura significativa del sistema gasista está por debajo de la banda de fluctuación durante al menos tres días consecutivos o los días en los que Protección Civil declare alerta por lluvia viento, hielo, nieve, entre otros, según recoge el mismo Plan de Emergencia. 

[Así llega el gas a España]

Publicidad

La situación de operación excepcional es el segundo de los cinco niveles en los que se clasifica el sistema del gas en España

La situación de operación excepcional es el segundo de los cinco niveles en los que se puede encontrar el sistema del gas en España, el cual se mide dependiendo del estado del almacenamiento, de la red de transporte y de la demanda de gas, entre otros conceptos. 

A la situación normal y a la situación de operación excepcional le siguen la situación de alerta temprana, alerta y emergencia. 

  • Nivel de alerta temprana se declara cuando declara en caso de existir información concreta, seria y fidedigna de que puede producirse un suceso susceptible de provocar un importante deterioro de la situación del suministro de gas y de desencadenar el nivel de alerta o de emergencia.
  • El nivel de alerta se declara cuando se produce una interrupción del suministro de gas o la demanda de gas sea excepcionalmente elevada y esto provoca un deterioro de la situación del suministro de gas, pero el mercado todavía sea capaz de gestionar estas situaciones. 
Publicidad
  • El nivel de emergencia se declara cuando se produzca una demanda excepcionalmente elevada de gas, una interrupción importante del suministro de gas u otro deterioro considerable de la situación del suministro de gas y siempre que se hayan aplicado todas las medidas basadas en el mercado pero el suministro de gas sea insuficiente. 
Fuentes
  • Plan de Emergencia del sistema gasista español 2023-2026, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Notas de operaciones de Enagás

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.