Renovación de cara al próximo periodo ordinario de actividad parlamentaria. El Congreso de los Diputados ha pagado un total de 490.769,78 euros (IVA incluido) a la empresa Bosch Service Solutions S.A.U. con el objetivo de actualizar el software de control de su sistema de votaciones. Esto se llevará a cabo después de que esta Cámara reformarse el pasado mayo su Reglamento para ampliar los casos en los que se puede pedir el voto telemático.
Por la vía de urgencia. Bosch Service Solutions es la encargada de actualizar el software de control del sistema de votaciones gracias a un contrato que fue negociado sin publicidad y tramitado por el procedimiento de urgencia. Sin embargo, el plazo de ejecución era inicialmente de seis meses.
La reforma del Reglamento. El Congreso de los Diputados dio luz verde el 26 de mayo de 2022 a una iniciativa con el objetivo de extender el voto telemático a los parlamentarios que se encuentren en viaje oficial (como una cumbre europea) y, de este modo, no puedan asistir presencialmente a una sesión plenaria.
Además, la reforma incorpora el supuesto de “situaciones excepcionales de especial gravedad” para poder acogerse al voto por el procedimiento telemático. La proposición también suprime la comprobación personal de este tipo de voto, un requisito establecido hasta que entró en vigor la iniciativa el pasado 3 de junio de 2022.
El contrato de la actualización del sistema de votaciones del Congreso de los Diputados
El aspecto económico. El presupuesto base de licitación, es decir, la cantidad que indica el gasto máximo que se podía destinar a este contrato, era de 520.433,41 euros con impuestos. Finalmente, se adjudicó por 490.769,78 euros (IVA incluido) a Bosch Service Solutions para la renovación del sistema de votaciones del Congreso de los Diputados.
Los elementos que contiene el contrato. El texto menciona un equipo audiovisual y de televisión, aparte de servicios de programación de sistemas y software de usuario. No obstante, a fecha de publicación de este artículo no se han publicado los pliegos del contrato, por lo que no se conocen más detalles.
Las razones del Congreso. La Cámara Baja defiende el procedimiento de urgencia del proceso de licitación debido a la necesidad de atender “con mayor celeridad el incremento de los votos telemáticos” como consecuencia de la reforma de su Reglamento.
El documento también recoge que la actualización del software de control del sistema de votaciones del Congreso de los Diputados y la infraestructura asociada al hemiciclo se deberá llevar a cabo antes del nuevo periodo ordinario de sesiones. Es decir, antes del próximo mes de septiembre.
Los argumentos que justifican la elección de Bosch Service Solutions. Según el anuncio de formalización de contrato, las prestaciones de este acuerdo “solo pueden ser proporcionadas por una empresa”, pues es “la única que tiene la exclusividad en territorio nacional de las licencias de software necesarias y el soporte técnico”.
- Anuncio de formalización de contratos de: Mesa del Congreso de los Diputados. Objeto: Suministro e instalación del sistema de control de votaciones y de la infraestructura asociada del Hemiciclo del Congreso de los Diputados. Expediente: CON-2022/9901176.0 (BOE)
- Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados por la que se modifica el artículo 82.2 (Congreso de los Diputados)
- Plataforma de Contratación del Sector Público – Expediente: CON-2022/9901176.0 (Ministerio de Hacienda y Función Pública)
0 Comentarios