El Partido Popular (PP) ha presentado un nuevo modelo de elecciones primarias de cara a su XXI Congreso Nacional previsto entre los próximos 4 y 6 de julio, de modo que los afiliados votarán ahora en una única lista a los compromisarios, que serán los que después elegirán al líder del partido a que se han comprometido a apoyar previamente.
- Se trata de una iniciativa criticada por diferentes figuras de la formación, como Isabel Díaz Ayuso, y que tendrá que ser ratificada en los próximos días.
Contexto. Tradicionalmente eran los compromisarios del partido, representantes elegidos por la militancia, los que elegían al presidente de la formación. Sin embargo, en el congreso de 2017, el entonces líder del PP, Mariano Rajoy, implantó un sistema de elección primaria de doble vuelta para que también pudieran votar los afiliados de forma directa.
- Este modelo fue el que se utilizó en el congreso celebrado en 2018 tras la moción de censura contra Rajoy, cuando la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ganó las primarias en primera vuelta con el apoyo de la militancia, pero luego Pablo Casado se impuso en la segunda vuelta gracias al voto de los compromisarios.
El nuevo sistema. Tras las opiniones vertidas por Feijóo en las últimas semanas sobre los fallos del sistema de primarias actual en el PP, se ha propuesto un nuevo procedimiento para elegir al presidente del partido. Este se basa en una mayor representatividad de los afiliados a la formación:
- Para ser proclamado candidato a la presidencia del partido, será necesario contar con el apoyo de al menos 500 afiliados de 25 provincias distintas, con un mínimo de 15 avales en cada una para poder presentarse. En las reglas vigentes, solo se exigen 100 avales.
Si hay más de un candidato, se abrirá una campaña interna con una duración máxima de 21 días y se llevará a cabo un proceso de elección en el que se elimine la doble urna de votación para candidato a presidente y compromisarios, simplificándola y unificándola en una sola:
- La propuesta plantea que cualquier afiliado con 12 meses de antigüedad y al corriente de pago pueda votar sin inscribirse.
- En la votación, los militantes elegirán a los compromisarios para participar en el congreso del partido. Estos representantes tendrán que haberse adherido previamente a la lista de uno de los candidatos.
- Resultarán electos como compromisarios aquellos que obtengan más votos dentro del número asignado a cada colegio electoral.
- La elección final del presidente se realizará en el congreso del partido.
Antes del congreso se sabrá, por tanto, a quiénes van a votar dichos compromisarios, aunque quedará el margen de los miembros natos (por derecho propio). Estos son los miembros de la Junta Directiva convocante del Congreso y de su Comisión Organizadora.
- Los compromisarios electos, señala la ponencia, serán al menos en número cuatro veces superior al de los natos.
Críticas. Esta nueva propuesta de elecciones primarias no contempla las peticiones de figuras del PP como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien recientemente dijo que su opción predilecta era la de “un militante, un voto”, es decir, poner toda la responsabilidad en los afiliados al partido.
- “Por coherencia creo que todos los afiliados deben participar en los congresos y elegir a su presidente. Haré, por tanto, las propuestas necesarias para que se cumpla un afiliado un voto en toda España”, señaló en una entrevista al diario ABC.
Otra de las figuras que ha criticado el proceso de primarias planteado ha sido Alejandro Fernández, presidente del PP de Cataluña, quien propone un sistema similar al de Ayuso, y defiende que sean los afiliados quienes elijan directamente al presidente del partido.
Y ahora qué. Tras la publicación de la ponencia de estatutos del partido que plantea este cambio en el proceso de selección primario en el PP, se abre ahora un periodo de presentación de enmiendas para modificar total o parcialmente su contenido y que finaliza el próximo miércoles.
- La propuesta final será votada en el XXI Congreso Nacional del partido que tendrá lugar en Madrid entre el 4 y 6 de julio.
- Ponencia Política y de Estatutos del PP de 2017
- El País
- Propuesta de Ponencia de Estatutos del PP de 2025
- Reglamento Marco de Congresos del PP
- Web del PP
- ABC
- Europa Press