Circula en redes sociales un vídeo que, según las publicaciones que lo comparten, muestra a un grupo de bañistas salir corriendo de una playa en Israel al escuchar sirenas antimisiles. Los mensajes virales aseguran que las imágenes corresponden a mayo de 2023 y las vinculan a los últimos ataques aéreos israelíes y de facciones palestinas en la Franja de Gaza.
“Miles de turistas en las playas de Tel Aviv, Israel, corrieron bajo el sonido de las sirenas de alerta tras sufrir múltiples ataques con cohetes desde Gaza”, “Bañistas en una playa de Tel Aviv huyen al sonar las sirenas de emergencia en Israel”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, Twitter y TikTok desde, al menos, el 10 de mayo de 2023.
Están acompañadas de un vídeo de 12 segundos de duración en el que se ve a un gran grupo de bañistas salir corriendo de una playa. Las imágenes están grabadas desde la parte superior de un edificio cercano a la costa, pudiendo distinguirse otros bloques y una grúa delante, mientras de fondo se escucha el ruido de una alarma antiaérea emitida por megafonía.
No obstante, no es cierto que el vídeo de los bañistas que salen corriendo de una playa de Israel al escuchar sirenas antimisiles sea actual. Si bien es cierto que el hecho tuvo lugar, las imágenes datan de mayo de 2021 en un contexto también marcado por los ataques entre las fuerzas de Israel y Hamás en Gaza, como informaron varios medios de comunicación.
El vídeo de los bañistas abandonando una playa en Israel al escuchar sirenas antimisiles es de mayo de 2021
En los últimos días se han reportado numerosos bombardeos entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, dejando más de 30 muertos en cinco días. A raíz de ello, las fuerzas israelíes desplegaron su escudo antimisiles —conocido como Domo de Hierro y al que hacen referencia algunos de los mensajes que estamos verificando— para interceptar cohetes lanzados por facciones palestinas.
Tras segmentar las imágenes virales en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un tuit publicado por la cadena de televisión árabe Al Jazeera el 15 de mayo de 2021. El tuit incluye el mismo vídeo que estamos verificando y señala que las imágenes muestran a una multitud de bañistas huyendo de una playa de Tel Aviv después de escuchar sirenas antimisiles.
Al geolocalizar el sitio en Google Earth, este coincide con el vídeo que estamos verificando. Concretamente, aparecen las playas de Trumpeldor y Bugrashov que se encuentran delante de la Sucursal de la Embajada de Estados Unidos en Israel. Coinciden varios elementos que se distinguen en las imágenes virales, como un pequeño espigón que separa las dos playas, así como varios rompeolas cercanos y un puerto deportivo al fondo.

En mayo de 2021 tuvo lugar otra escalada del conflicto entre Israel y las fuerzas de Hamás en la Franja de Gaza dejando decenas de muertos, como informó la agencia Reuters. Asimismo, otros medios de comunicación también informaron sobre dicha crisis y compartieron el vídeo de los bañistas huyendo de la playa. Por tanto, si bien es cierto que el contexto en el que se grabaron las imágenes es similar al actual, el vídeo es antiguo.
Otros bulos que emplean imágenes descontextualizadas de la crisis entre Israel y Hamás
Las distintas escaladas del conflicto entre las fuerzas israelíes y facciones palestinas son un blanco recurrente de desinformación. A menudo, se comparten imágenes en redes sociales de dicha crisis y presentadas como otro conflicto en un lugar distinto, o atribuidas a bombardeos entre Israel y Palestina, pero que son atiguas y se presentan como actuales —como ocurre con el vídeo en el que un grupo de bañistas abandinan una playa en Tel Aviv al escuchar sirenas antimisiles.
Por ejemplo, en marzo de este año circuló un vídeo que, según los mensajes que lo compartieron, mostraba el tiroteo ocurrido en un templo de Testigos de Jehová en Hamburgo el día 9 del mismo mes. Sin embargo, esto era falso. Aunque las imágenes se grabaron el 9 de marzo de 2023, estas mostraban un tiroteo que tuvo lugar en la capital israelí. El incidente fue calificado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como un “ataque de terror” y Hamás se atribuyó la autoría de lo sucedido.
Resumen
En conclusión, las publicaciones que afirman que el vídeo viral muestra a un grupo de bañistas abandonar una playa de Israel al escuchar sirenas antimisiles en 2023 son engañosas. Si bien es cierto que las imágenes se grabaron en la capital israelí y en ellas se ve a una multitud de gente salir corriendo a medida que suenan las alarmas antiaéreas, estas no son actuales, sino que corresponden a mayo de 2021.