Desconvocada la huelga de Renfe y Adif tras el acuerdo alcanzado entre sindicatos y Transportes

huelga Renfe
Fuente: J.J. GUILLEN/ EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Los sindicatos ferroviarios han desconvocado la huelga de trabajadores de Renfe y Adif prevista para este viernes 24 de noviembre y los próximos días 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre. La desconvocatoria tiene lugar tras haber llegado este jueves a un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicidad

Así lo ha confirmado Comisiones Obreras (CCOO), uno de los sindicatos implicados, y el ministerio que lidera Óscar Puente, indicando que el acuerdo alcanzado pretende “respetar y salvaguardar en todo momento los derechos sociolaborales y de permeabilidad de todos los empleados” de Renfe y Adif.

Contexto.  Como te explicamos en Newtral.es, los sindicatos convocaron la huelga el pasado 7 de noviembre tras conocer el compromiso firmado entre el PSOE y ERC para la transferencia de Rodalies a la Generalitat de Cataluña, además del traspaso a una entidad privada de una parte del servicio de Renfe Mercancías.

¿Qué han acordado los sindicatos ferroviarios con Transportes?

El acuerdo gracias al que se ha desconvocado la huelga de trabajadores de Renfe y Adif contiene los siguientes puntos:

  • Mesa de negociación. Los sindicatos representantes de los trabajadores de Renfe y Adif formarán parte de la mesa de negociaciones para el traspaso de la gestión de Rodalies a Cataluña y para la identificación de un socio para Renfe Mercancías. Además, se les facilitará la información disponible y el Gobierno contará con ellos para abordar soluciones que superen “cualquier conflictividad”.
  • Mesa de diálogo permanente. El ministerio ha anunciado la creación paralela de una mesa de diálogo permanente con los sindicatos ferroviarios con el fin de garantizar la búsqueda de consensos en el proceso de negociación y conocer la visión de los trabajadores de Renfe y Adif, a cambio de la desconvocatoria de la huelga.
Publicidad

¿Y ahora qué? Transportes ha convocado una primera reunión con los sindicatos para antes del 15 de diciembre con la que dar seguimiento al acuerdo alcanzado entre ambas partes y tratar los puntos recogidos en el mismo.

Renfe avisa de modificaciones puntuales en los servicios de los trenes pese a la desconvocatoria de la huelga

Ante los paros que estaban previstos, Transportes determinó cuáles serían los servicios mínimos esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías durante los días fijados por los sindicatos. Sin embargo, al haberse desconvocado la huelga, el ministerio avisó de que Renfe reprogramaría la oferta habitual de trenes durante la mañana de este viernes y que podrían producirse modificaciones puntuales en el servicio durante las primeras horas del día.

  • Según ha explicado un portavoz de Renfe a EFE, la situación esta mañana era, “en líneas generales, de normalidad”, aunque se ha producido “alguna incidencia puntual, que ya se avisó, derivada de la desconvocatoria”.

Por otro lado, para los viajeros de AVE, Larga Distancia y Media Distancia que se puedan ver afectados por estas modificaciones pese a la desconvocatoria de la huelga, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa, según indica Transportes:

  • A los viajeros afectados se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.
  • Si no desean realizar el viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.
Publicidad
Fuentes
  • Comisiones Obreras (CCOO)
  • Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • Agencia EFE

1 Comentarios

  • Nadie se pregunta cuánto dinero ke habrán ifrecido a los sindicatos en firma de subvenciones y otras prevendas?. El sindicalismo en España es un nido de "señoritos" que venden los derechos de los trabajadores para su propio beneficio. ¡UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA!