Los sindicatos CCOO y UGT han convocado cuatro días de huelga en Iberia en Reyes para protestar porque la empresa no acepta la prestación del “autohandling” en aquellos aeropuertos en los que Iberia perdió el concurso de Aena. La convocatoria se ha registrado después de no llegar a un acuerdo con la aerolínea.
- ¿Qué es el handling? Los trabajadores de este sector son los que se dedican a prestar diferentes servicios de asistencia en tierra tanto a pasajeros como a aviones, facturación de equipaje o limpieza de las aeronaves. En este caso el “autohandling” sería el servicio en tierra prestado por la propia compañía.
Según los sindicatos, los paros se producirían los días 5, 6, 7 y 8 de enero, lo que coincide con las fechas festivas de Reyes.
Contexto. Este miércoles los sindicatos decidieron posponer la convocatoria de huelga prevista para Nochevieja y Reyes con el fin de intentar llegar a un acuerdo con Iberia en unas reuniones en las que también ha participado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para mediar. Sin embargo, finalmente no han llegado a un consenso, aunque finalmente solo se mantiene la huelga para los días de Reyes.
Por qué los sindicatos van a la huelga en Iberia
Qué ha pasado. El pasado 26 de septiembre se conoció el resultado del concurso en el que se repartían los contratos para prestar el servicio de handling en los aeropuertos de Aena. Iberia perdió la convocatoria en algunos de los principales aeródromos del país (Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao). Esto implica que en aquellos donde Iberia no ganó la licitación, tendrá que subrogar a sus trabajadores a la compañía que sí obtuvo el concurso.
- Tras la resolución del concurso, Iberia señaló que había emprendido acciones judiciales para solicitar la anulación del proceso de Aena y que paralelamente había estado trabajando con los sindicatos para encontrar una solución.
- Asimismo, Iberia apuntó en respuesta a la convocatoria de huelga que “nunca ha hecho autohandling en aquellos aeropuertos en los que opera”, que siempre ha optado por contratar los servicios de terceros.
- La compañía defiende que con la subrogación parcial los operadores que han ganado el concurso contarían con el personal de menor coste salarial y que podrían ofrecer unos precios mucho más competitivos que los que se pueden conseguir mediante el “autohandling”.
Qué dicen los sindicatos. Desde CCOO y UGT apuntan que no aceptan la estrategia de Iberia de realizar un join venture (unión de empresas) con una nueva empresa no participada por la aerolínea, sin aplicar el vigente convenio y asumir la responsabilidad de los costes de los trabajadores.
En este sentido, los sindicatos piden una solución para los ocho aeropuertos afectados y llegar a un acuerdo expreso de desvinculación pactado (ERE) en caso de existir excedentes de plantilla.
Por su parte, Iberia lamenta los sindicatos “rompan el diálogo con la compañía y retomen la convocatoria de una huelga injustificada”.
- CCOO y UGT
- Iberia
0 Comentarios