Este vídeo no muestra un “simulacro” de una toma de rehenes por parte de Ucrania en el Crocus City Hall de Moscú

simulacro toma de rehenes crocus city hall
Este vídeo muestra un simulacro de una toma de rehenes por parte de soldados ucranianos en el Crocus City Hall de Moscú.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparecen hombres vestidos con ropa de camuflaje entrando a gritos en un teatro y apuntando a los asistentes con metralletas. Según mensajes virales, se trataría de un “simulacro” de una toma de rehenes por parte de tropas ucranianas que se habría grabado en 2022 en el Crocus City Hall de Moscú, el recinto en el que ha tenido lugar el atentado terrorista en Rusia este 22 de marzo, pero es falso.

Publicidad

“En 2022, los rusos realizaron un simulacro en el que simulaban que soldados ucranianos tomaban rehenes en el Crocus City Hall”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y X. Están acompañadas de un vídeo de 38 segundos en el que aparecen varios hombres vestidos con ropa de camuflaje entrando a gritos por el patio de butacas de un teatro. A su llegada, apuntan con armas a los asistentes y llevan a algunos al escenario, donde les tapan la cabeza con una tela y los empujan a los bastidores.

No obstante, el vídeo viral no muestra ningún “simulacro” de una toma de rehenes ni está grabado en el Crocus City Hall. Las imágenes datan de noviembre de 2022 y corresponden a una obra de teatro sobre las “operaciones militares en el Donbás” representada en la Filarmónica Regional de Kaluga, que se encuentra a unos 200 kilómetros de la sala de conciertos moscovita.

El vídeo viral no muestra un “simulacro” de una toma de rehenes por parte de tropas ucranianas

Tras segmentar las imágenes en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un artículo publicado por el medio de comunicación ruso Nika TV el 8 de noviembre de 2022. Este incluye parte de una retransmisión en televisión de dicho medio y a partir del minuto 1:34 aparece uno de los fragmentos que muestra el vídeo que estamos verificando; concretamente, el momento en el que los soldados suben a los asistentes al escenario mientras gritan y los apuntan con metralletas.

Sin embargo, el medio ruso no hace referencia a ningún “simulacro” de una toma de rehenes por parte del ejército ucraniano. En su lugar, indica que el vídeo muestra la representación de la “obra de teatro inmersiva sobre las operaciones militares en el Donbás” en 2022 que estaba titulada “Gente educada”. El artículo también indica que “en la producción se utilizaron armas vacías y los artistas actuaron con uniformes reales de las fuerzas especiales”. 

Otros medios rusos se hicieron eco de la representación teatral y mostraron las mismas imágenes que estamos verificando.

Publicidad

Las imágenes no están grabadas en el Crocus City Hall de Moscú

El vídeo viral del supuesto “simulacro” de la toma de rehenes por parte de tropas ucranianas se ha compartido en un contexto marcado por el ataque terrorista que ha tenido lugar en Moscú este 22 de marzo. Las publicaciones que comparten las imágenes virales señalan también que el supuesto “simulacro” se había grabado en el mismo recinto en el que ha tenido lugar el atentado, la sala de conciertos Crocus City Hall, pero tampoco es cierto.

Según el artículo de Nika TV, la representación de la obra tuvo lugar en la Filarmónica Regional de Kaluga, que se encuentra a unos 200 kilómetros de la sala de conciertos moscovita. De hecho, las imágenes del interior del recinto en Kaluga que aparecen en los artículos de los medios rusos no coinciden con las reportadas en medios de comunicación del Crocus City Hall tras el ataque del día 22. En la sala moscovita las butacas del patio no llegan hasta el pie del escenario, como sí ocurre en la Filarmónica Regional de Kaluga.

Fuentes
  • Nika TV
  • The Moscow Times
  • Google Maps
  • CNN

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso