Un vídeo que se ha viralizado en redes sociales muestra a un niño tendido en el suelo mientras es grabado por una cámara profesional. Según varias publicaciones, se trataría de una “simulación del ejército israelí” para recrear un falso ataque palestino en el contexto del enfrentamiento entre Hamás e Israel. Sin embargo, las imágenes no son actuales y corresponden a un rodaje de un corto estrenado en 2022.
“El ejército israelí prepara una operación psicológica de simulación de ataque palestino. Está confirmando que algunas de las imágenes que vimos al principio de la guerra eran muñecos”, afirman multitud de mensajes que acompañan al citado vídeo. Estas mismas imágenes también se han utilizado en el pasado en el sentido inverso; es decir, para acusar a Palestina de simular un ataque israelí en el que habría muerto un niño.
Una búsqueda inversa de los fotogramas del vídeo arroja una grabación que fue publicada el 21 de abril de 2022 en la cuenta de TikTok de un productor de cine. El texto que acompaña a las imágenes indica que se trata de una “escena en que los enemigos de los colonos atacan al niño Ahmad Manasra”.

En efecto, existe un cortometraje sobre la vida del niño Ahmad Manasra que fue publicado en abril de 2022 y que contiene una escena que coincide con la grabación que aparece en el vídeo viral. La coincidencia se puede observar a partir del minuto 1:11 del metraje. Por tanto, no es ninguna simulación del ejército israelí.

Como explica Amnistía Internacional, Ahmad Manasra es un joven palestino de 21 años con problemas de salud mental que lleva 8 años en una prisión israelí, casi los dos últimos en régimen de aislamiento. Según la citada ONG, “las autoridades israelíes siguen haciendo caso omiso de las advertencias de psiquiatras independientes, que han afirmado que la vida de Ahmad Manasra corre peligro si permanece en prisión”.
[Este vídeo no muestra a paracaidistas de Hamás en un ataque a Israel]
En definitiva, es falso que el vídeo de un niño que finge estar muerto mientras es grabado por una cámara sea una “simulación del ejército israelí”. Tampoco es una acción de la propaganda palestina para simular un ataque de Israel en el contexto de los enfrentamientos con Hamás. En realidad se trata de un rodaje grabado en 2022 y, como queda demostrado, muestra una escena sobre la vida del joven palestino Ahmad Manasra.