La comparativa de dos fotografías del puerto de Sídney no demuestra que no haya subido el nivel del mar en 140 años

Las dos fotografías del puerto de Sídney no demuestran que no haya subido el nivel del mar en 140 años por el cambio climático
Dos fotografías muy similares del puerto de Sídney, una de 1878 y otra de 2018, demuestran que el nivel del mar no ha aumentado por el cambio climático.
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 14/11/2022

Circulan por Facebook y Twitter dos fotografías del puerto de Sídney, en Australia, atribuidas en algunas publicaciones a 1878 y a 2018. Según el texto que las acompaña, las imágenes son similares y demuestran que el nivel del mar en el puerto de Sídney no ha subido en los últimos 140 años, a pesar del cambio climático. Pero estas afirmaciones son falsas

Publicidad

Jordi Salat, oceanógrafo del Institut de Cienciès del Mar (ICM-CSIC), explica a Newtral.es que, dado que en Sídney hay una marea de más de un metro de amplitud, no es posible demostrar una subida o no del nivel del mar simplemente con fotografías. Tal y como han demostrado varios estudios, el nivel del mar de Sídney, al igual que en el resto del mundo, no para de crecer debido a los efectos del cambio climático. 

Las fotografías fijas del puerto de Sídney no pueden demostrar cambios en el nivel del mar

“Un cambio climático sin precedentes ha causado que el nivel del mar en el puerto de Sídney haya incrementado en 0 centímetros en los últimos 140 años”, reza el texto de la imagen compartida en redes sociales. Pero las fotografías que acompaña no demuestran eso. 

Las imágenes pertenecen a Fort Denison, en el puerto de Sídney. A través de una búsqueda en el archivo de la Biblioteca Nacional de Australia se puede encontrar la imagen original en blanco y negro. La Biblioteca Estatal de Nueva Gales del Sur, donde se encuentra la fotografía original, no proporciona la fecha exacta, aunque la data de antes de 1885

Con una búsqueda inversa de la segunda imagen del nivel del mar en Sídney, que se atribuye a 2018, se llega a la imagen original en la web Encircle Photos, de un fotógrafo llamado Dick Ebert. Sin embargo, no pone fecha a la imagen. Desde Newtral.es hemos contactado con Ebert, que nos ha confirmado que la fotografía data del 30 de enero de 2018*.

Pero, aunque las imágenes sean similares, el oceanógrafo Salat afirma que una foto fija no puede demostrar que el nivel del mar no haya aumentado debido al cambio climático, y que esta comparación se trata de una “trampa”.

Publicidad

Mareas de más de un metro de amplitud

“En Sídney hay una marea de más de un metro de amplitud, entre pleamar (cuando la marea está más alta) y bajamar (cuando la marea está más baja). Si la foto del puerto se hubiera hecho una hora antes o después, hubiera quedado más alto o más bajo. Así, también hubiéramos podido decir que el nivel del mar en Sídney desde 1878 había subido mucho o bajado, a gusto del consumidor”, explica Salat. 

Según el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el nivel medio de los océanos ha subido en más de 20 centímetros entre 1900 y 2018 debido a los efectos del cambio climático. “Como las mareas oscilan con amplitudes mucho mayores, las fotos no pueden servir para justificar ni aumentos ni supuestas disminuciones del nivel del mar. Para ello están los registros de los mareógrafos y las mediciones desde satélite, con muy alta precisión”, señala el oceanógrafo. 

Mar Gómez, meteoróloga en eltiempo.es, coincide. “La línea de flotación en el puerto fluctúa diariamente debido a los cambios de mareas, y las fotos no incluyen ninguna información sobre la etapa de marea en el momento en que se tomaron las fotos. Es prácticamente imposible usar fotos para determinar si ha habido algún cambio en el nivel del mar en el puerto de Sídney, o en cualquier lugar”, indica a Newtral.es. 

En cuanto al nivel del mar en Fort Denison, en el puerto de Sídney, un informe en 2009 ya mostró que los niveles medios habían aumentado entre 1886 y 2007 alrededor de 0,6 milímetros al año.

El nivel medio del mar está subiendo, y es debido a la crisis climática

Salat es claro en que la subida del nivel del mar que se está experimentando globalmente es consecuencia de la crisis climática, por dos vías diferentes. 

Publicidad

“Por un lado, como en la mayoría de los cuerpos, al aumentar la temperatura de una determinada masa de agua, aumenta su volumen, que se manifiesta en una subida en la superficie. Con el cambio climático, la temperatura del océano ha aumentado respecto a los niveles preindustriales, lo que conlleva una subida del nivel medio del océano”, explica el investigador del ICM-CSIC a Newtral.es.

[Los deshielos del ártico y Antártida tienen consecuencias peores de las pensadas]

La otra vía es la más conocida: el deshielo. “El calentamiento global también ha provocado un deshielo de parte de los glaciares de altas latitudes o montañas, como en Groenlandia, en la Antártida o en el Himalaya. El agua del deshielo, que estaba inmovilizada encima del continente, se ha vertido al océano, con lo cual, también ha aumentado su masa de agua y, por ende, su volumen”, añade Salat. Según una investigación publicada en la revista Nature en 2021, este proceso de deshielo provocado por el cambio climático se acelera cada año.

(*) ACTUALIZADO 14/11/2022. Este artículo ha sido actualizado con la respuesta del fotógrafo Dick Ebert.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso