En los últimos días ha generado polémica una frase que se le atribuye a Pedro Sánchez, en referencia a la petición de recursos por parte de la Generalitat para gestionar la dana: “Si quieren ayuda, que la pidan” o su variación “si necesitan más recursos, que los pidan”.
- Portavoces del PP como César Sánchez o Cuca Gamarra la recordaron en la sesión de control al Gobierno en el Congreso del 13 de noviembre; también miembros de Vox como Santiago Abascal.
- Ministros del Gobierno como Óscar Puente o Ángel Víctor Torres han respondido diciendo que “no es verdad” que el presidente dijera esto.
¿Qué dijo Sánchez? En este caso, se refieren a las declaraciones del presidente del Gobierno en una rueda de prensa el 2 de noviembre en la que anunciaba ayudas para los afectados por la dana.
- En esa comparecencia, Sánchez habla de las medidas desplegadas hasta ese momento.
- En la propia nota de prensa que publicó Moncloa ese día recogen su frase textual: «Si necesita más recursos [la Generalitat], que los pida; no hace falta priorizar unos municipios sobre otros ni jerarquizar tareas».
En perspectiva. Esa frase se enmarca dentro de una intervención más larga en la que repite hasta dos veces la idea de que es la Generalitat la que debe solicitar la ayuda en función de las necesidades que detecte en su territorio (a partir del minuto 5):
- “Quiero reiterar a la ciudadanía lo que he trasladado al Govern y al presidente [Carlos] Mazón: que el Gobierno central está listo para ayudar. Si necesita más recursos, que los pida, no hace falta priorizar unos municipios sobre otros ni jerarquizar tareas; se prioriza cuando faltan medios, y ese no es el caso”.
- “Si la Comunitat Valenciana requiere más efectivos, maquinaria, financiación o asesoramiento técnico, lo que tiene que hacer es pedirlo y se lo suministraremos, como estamos haciendo y como vamos a hacer, inmediatamente, con los 5.000 militares solicitados hace escasos minutos”, añadía.
Contexto. ¿Por qué fue polémica esta intervención? El reproche de los partidos de la oposición viene de su crítica a la gestión del Gobierno central por no haber tomado el control sobre la gestión de la dana.
- De ahí, que partidos como el PP o Vox afeen el discurso de Sánchez, ya que entienden que tendría que haber actuado motu proprio, no en función de las solicitudes de ayuda de la comunidad.
- Por su parte, el Gobierno dice que optó por no “imponerse sobre el Gobierno autonómico y actuar en contra de la propia Generalitat”, según explicó el ministro Ángel Victor Torres en la comparecencia en el Congreso el 13 de noviembre.
- Comparecencia de Pedro Sánchez del 2 de noviembre tras la reunión del comité de crisis para evaluar los efectos de la dana
Ay que bien, en esta entrada si que permiten comentarios. Bueno pues mi opinión es que está muy bien redactada y queda bastante claro qué es lo que se dijo y el por qué. Gracias por informar.
Teniendo en cuenta que no se dice "de motu proprio", sino "motu proprio", lo de "bien redactada" sobra. Además de que ya sabemos que Newtral es cualquier cosa menos neutral. Y bien que intervinieron Madrid durante la pandemia, sin esperar a que la Comunidad lo pidiera (es más, contra los deseos de la propia comunidad)
Si,lo dijo,el que no quiera ver qué se lo haga mirar
Esto es totalmente falso, me parece increíble que un diario digital diga esto... Sánchez nunca dijo "si quieren ayuda que la pidan".