Shayan Sardarizadeh (BBC): “El mayor peligro que supone la inteligencia artificial es creer que algo real es falso”

Shayan Sardarizadeh desinformación
Shayan Sardarizadeh, periodista de la BBC, durante su ponencia | Foto: Newtral
Tiempo de lectura: 3 min

Hoy en día, cualquier tipo de crisis viene acompañada de una oleada de bulos, algo que conoce muy bien el periodista de la BBC especializado en desinformación Shayan Sardarizadeh.

Publicidad

Cuando lo real se cuestiona. “El mayor peligro que supone la inteligencia artificial es creer que algo real es falso y que ha sido generado con esta herramienta, cuando no es el caso”, ha destacado Sardarizadeh.

  • Para ello ha puesto como ejemplo el caso de la imagen de Kate Middleton junto a sus hijos, que derivó en todo tipo de conspiraciones.
  • Otros casos son el de una fotografía de un soldado israelí tomando café junto a un feto conservado en formalina en Gaza o el candidato de Reform UK a quien se acusó de ser falso y usar un avatar generado con IA, pero tanto la imagen como el candidato eran reales.

El periodista también ha hecho hincapié en la desconfianza que existe hacia la inteligencia artificial y cómo es el potencial que tiene esta herramienta lo que realmente genera cierto “miedo” hacia ella, pese a que aún se desconoce cómo evolucionará. “El impacto que tendrá la IA en el futuro todavía es incierto”, ha apuntado Sardarizadeh.

El reto de la IA y los deepfakes. Para Sardarizadeh, uno de los mayores desafíos con los que se ha encontrado a la hora de verificar crisis como la guerra en Ucrania es la proliferación de deepfakes cada vez más sofisticados.

Publicidad

La proliferación de webs prorrusas difusoras de desinformación. El periodista ha resaltado la desinformación prorrusa que acusa a miembros del gobierno ucraniano de comprar bienes de lujo. Estos bulos tienen su origen en portales que simulan ser medios estadounidenses, pero se crearon con IA.

  • “Estas webs utilizan textos generados con IA y tienen la apariencia de un medio de comunicación, pero incluyen errores en el propio texto o en las supuestas pruebas en las que se apoyan que demuestran que están generados con dicha herramienta”, ha explicado Sardarizadeh.

Verificación en redes sociales. Shayan Sardarizadeh es conocido por desmentir todo tipo de bulos en su cuenta de X, donde publica hilos analizando la desinformación que circula sobre la guerra en Ucrania, el conflicto palestino-israelí o el atentado contra Donald Trump.

  • Sobre la regulación en plataformas como Facebook, X, Instagram o TikTok y si deberían «eliminar» lo que se demuestra que es falso, el periodista ha añadido que “la manera de verificar un contenido es compartiendo información verdadera, no censurando. Ningún Gobierno ni ninguna plataforma debería poder obligar a la sociedad a pensar de una manera concreta“.
Publicidad
Fuentes
  • Ponencia de Shayan Sardarizadeh – Verificación e IA ante el fantasma de los deepfakes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.