Los diputados traen los asuntos de la semana a la sesión de control del Congreso. Entre ellos, preguntarán al Gobierno por la deuda que el Ejecutivo ha propuesto condonar a las comunidades autónomas. Otro de los temas de la sesión será la asistencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a la apertura del año judicial, pese a estar procesado por un presunto delito de revelación de secretos.
- En este encuentro, el primero del periodo ordinario de sesiones, la mayoría de las cuestiones las plantean miembros del Partido Popular (PP), salvo contadas excepciones de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Bildu o Coalición Canaria.
Deuda. El diputado Juan Bravo (PP) preguntará a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “ quién paga la deuda”, refiriéndose al anuncio de la condonación de la deuda a las comunidades autónomas.
- El pasado martes 3 de septiembre el Consejo de Ministros anunció que una parte de la deuda de las comunidades pasará aprobaba condonar la deuda de las comunidades autónomas y que esta pasase a ser deuda del Estado central, una propuesta que liberaría a las autonomías de más de 83.000 millones de euros de deuda si se acogieran a esta iniciativa.
Sobre la “ejemplaridad”. La diputada Cuca Gamarra (PP) y su compañero de grupo Miguel Tellado preguntarán al ministro para la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, si es “democrática la forma de actuar de su Gobierno” y si es “compatible con la ejemplaridad”, respectivamente.
Justicia. Otra de las cuestiones planteadas por el PP es la de la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, que preguntará a Bolaños si el Gobierno está “negociando la reforma de la justicia con un prófugo”.
- El pasado viernes 5 de septiembre se produjo la apertura del año judicial. Esta es la primera ocasión en la que acude un fiscal general del Estado estando procesado. Este ha sido el motivo que ha alegado el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para no acudir al acto.
Vivienda. El diputado Oskar Matute (Bildu) preguntará a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, “por qué no están disponibles los índices de precios” del alquiler, que debe publicar el Ministerio de Vivienda, para que se apliquen en las zonas vascas tensionadas.
- Desde abril de este año se han ido declarando zonas del País Vasco como áreas tensionadas.
Acusaciones de inacción y corrupción. El diputado Gabriel Rufián (ERC) preguntará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “qué va a hacer lo que queda de legislatura”. Por otro lado, la diputada popular Esther Muñoz preguntará a Montero si cree que su Gobierno “está legitimado para combatir la corrupción”.
0 Comentarios