El fallo en las pulseras de control a maltratadores o la situación de España en el deporte internacional marcan la sesión de control al Gobierno

Tiempo de lectura: 3 min

La última sesión de control al Gobierno del mes de septiembre de este miércoles 24 se prevé que estará marcada por cuestiones como la seguridad que se da a las mujeres en España, a raíz del fallo en las pulseras de control telemático de maltratadores del que se ha tenido conocimiento en la última semana, o si el país asistirá a eventos deportivos internacionales con el conflicto con Israel de fondo, entre otros

Publicidad
  • Durante la jornada también se dará la comparecencia, a petición propia, de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que informará de “la gestión migratoria que se está realizando en España”. 

Seguridad de las mujeres. A raíz del fallo de las pulseras que controlan telemáticamente a maltratadores y agresores del que alertó la Fiscalía General del Estado en su memoria anual, la oposición ha acusado al Ejecutivo de desproteger a las mujeres. 

  • En esta línea, diputados populares como Jaime Miguel de los Santos y Silvia Franco preguntarán a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, si las mujeres “están más seguras” o si el Gobierno actual “defiende la dignidad de las mujeres”. 

Eventos deportivos. El diputado Javier Merino (PP) preguntará a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, si “está en duda la participación de España en las próximas competiciones deportivas internacionales”. 

  • El pasado 14 de septiembre se canceló en Madrid la última etapa de La Vuelta como consecuencia de las protestas propalestinas, que impidieron continuar con la competición. Tres días más tarde, RTVE lanzó el mensaje de que España no participará en Eurovisión si Israel forma parte del evento. 
  • Existen diferentes vías por las que el Gobierno podría impedir la participación de España en eventos deportivos internacionales como que la decisión la adopte el Consejo de Ministros o que el Consejo Superior de Deportes (CSD) deniegue la autorización correspondiente. 
Publicidad

Jubilación. El diputado Mikel Otero (Bildu) preguntará a Elma Saiz si el Gobierno va a establecer los coeficientes reductores de la edad de jubilación “para todos los bomberos forestales y agentes medioambientales”. 

  • El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un real decreto para reducir la edad de jubilación de los bomberos forestales de forma que pudieran adelantarla hasta seis años en algunos casos. 
  • En el texto enviado al BOE por el Gobierno no se hace mención a otros agentes medioambientales, más allá de los bomberos forestales. 

Vivienda. La diputada Etna Estrems (Grupo Republicano) y Miriam Guardiola (PP) preguntarán a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, “por qué llaman a esta legislatura la legislatura de la vivienda” y “cuál es su política de vivienda”. 

  • Esta semana está prevista también una moción, planteada por Vox, sobre la estrategia del Gobierno para facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda. 
  • La vivienda es en 2025 la primera preocupación de los españoles, según los barómetros de este año del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
  • En España, el alquiler turístico ha aumentado un 12% en los últimos cinco años con zonas como Baleares o Canarias liderando en cantidad de viviendas de este tipo. 
Publicidad
Fuentes
  • Orden del día en el Congreso
  • Sesión plenaria del Congreso
  • Real Decreto 817/2025

0 Comentarios

¿Quieres comentar?