Arranca la segunda sesión de control al Gobierno del periodo ordinario en el Congreso, una jornada que se prevé que estará marcada por el debate en torno a la edad de jubilación en España, los planes de descarbonización del Gobierno y los acuerdos entre la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros.
- Este miércoles comparece en la Cámara Baja a petición propia el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para informar sobre las actuaciones de su ministerio en los incendios forestales del mes de agosto.
Jubilación. Respecto a la edad de jubilación y a cuánto tardan en retirarse los españoles, el diputado Jordi Salvador (Grupo Republicano) preguntará a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social si “considera que las personas trabajadoras se jubilan a una edad justa”.
- El pasado mes de abril entró en vigor al completo el real decreto ley que hace posible compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo. La norma flexibiliza los requisitos para acceder a la jubilación parcial y mantiene un incentivo para aquellos que quieren retrasar su edad de jubilación.
Descarbonización. La diputada Idoia Sagastizabal (PNV) preguntará a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, “cómo van los planes del Gobierno para facilitar la descarbonización y las necesidades de suministro eléctrico de la industria”.
- Uno de los últimos pasos que el Ejecutivo ha dado en materia de descarbonización ha sido la aprobación del real decreto que crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Esta norma establece la obligación de calcular la huella de carbono y elaborar y publicar planes de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Acuerdo comercial. La diputada Mertxe Aizpurua (Bildu) preguntará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si “respalda el acuerdo comercial alcanzado entre la Comisión Europea y Estados Unidos”.
- La Comisión Europea llegó a un acuerdo con Estados Unidos este verano por el que se estableció un límite arancelario único y global de los Estados Unidos del 15% para las mercancías de la UE.
Críticas al Gobierno. Como cada semana, algunas de las preguntas de diputados van dirigidas a acusar la gestión del Ejecutivo o sus acciones. En este sentido, el líder del Partido Popular, Alberto Núuñez Feijóo, pedirá a Sánchez que haga una valoración de “la estabilidad de su Gobierno”.
La diputada Sofía Acedo (PP) preguntará a Grande-Marlaska si sus políticas “favorecen a las mafias que tratan con personas” al hilo de la situación migratoria actual del país. El diputado José María Figaredo (Vox) preguntará a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “en qué se gasta el Gobierno el dinero de los españoles”. El diputado Pedro Muñoz (PP) preguntará al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, si gobiernan “para todos los españoles”.
¿Quieres comentar?