La comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a petición propia y del PP marcan esta semana la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, junto a las habituales acusaciones de corrupción por parte de la oposición.
- Este miércoles Sánchez comparecerá en la Cámara Baja para rendir cuentas sobre dos cuestiones. A petición propia para trasladar los resultados de las últimas cumbres internacionales y de la reunión del Consejo Europeo y a petición de la diputada del Partido Popular, Esther Muñoz, y otros diputados del grupo, para rendir cuentas “sobre la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE”, según marca el orden del día.
Acusaciones de corrupción. Puesto que la solicitud de comparecencia del PP trata sobre la trama de corrupción que afecta al Gobierno, populares y miembros de Vox aprovecharán la jornada para realizar otras preguntas, tanto a Sánchez como a otros miembros del Ejecutivo, sobre el tema.
El líder de Vox, Santiago Abascal, preguntará a Pedro Sánchez “hasta cuándo va a seguir arruinando a los autónomos y a las clases medias para seguir beneficiando a su entorno”.
La portavoz del PP en el Congreso y diputada, Esther Muñoz, preguntará a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si “han actuado siempre dentro del principio de legalidad”. Su compañero de partido, Elías Bendodo, le lanzará la cuestión de si “cree que los ciudadanos merecen un Gobierno rodeado de corrupción”.
Miguel Tellado (PP) querrá saber si para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “es normal lo que sucede en el seno de su Gobierno”.
Caso Koldo. La diputada Cuca Gamarra (PP) preguntará al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, si “cree que debe seguir siendo Ministro del Gobierno de España”. Por su parte, Eduardo Carazo (PP) le preguntará “por qué ha mentido”. María José Rodríguez (Vox) aprovechará y preguntará directamente al ministro si “participó en la trama”.
- Un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) revela que Ángel Víctor Torres habría cruzado mensajes con Koldo García y con Víctor de Aldama en relación a pagos de la empresa implicada en contratos de mascarillas durante la pandemia.
Protección de la mujer. El diputado Jaime Miguel De los Santos (PP) preguntará a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, si “cree que hoy las mujeres están más protegidas que hace ocho años”.
El Congreso aprobó el pasado 22 de octubre una proposición no de ley del PP para instar al Gobierno a realizar una auditoría integral del sistema de control telemático de órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y violencia sexual. El texto fue aprobado con los votos a favor de PP y Vox y pese al voto contrario de Podemos y de cinco diputados del PSOE, entre ellos el de Pedro Sánchez.
¿Quieres comentar?