Sesión de control al Gobierno: de la comparecencia de Mazón a la crisis de la gripe aviar

Tiempo de lectura: 3 min

Las cuestiones sobre cómo se va a paliar la subida en el precio de los huevos a raíz del brote de gripe aviar y del confinamiento de las gallinas será uno de los temas que marque la sesión de control al Gobierno esta semana en el Congreso, según su orden del día. Esta sesión de control tiene lugar en la semana en la que el expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha comparecido en la comisión de investigación de la Cámara Baja sobre la dana. 

Publicidad

Gripe aviar. El diputado Joseba Andoni Agirretxea (PNV) preguntará al Ejecutivo en general “qué medidas va a adoptar el Gobierno español para paliar la subida del precio de los huevos derivada de la gripe aviar”. 

Fiscalidad. El diputado José María Figaredo (Vox) preguntará a la vicepresidenta primera  y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “por qué el Ministerio no alivia la asfixia fiscal a los españoles”. 

  • Vox planteó una moción consecuencia de interpelación urgente sobre la estrategia fiscal del Gobierno para “evitar que los trabajadores autónomos se extingan en España” en el Congreso. Esta fue una iniciativa rechazada por la cámara. 

También hacia Montero, el diputado José Vicente Marí (PP) preguntará si “su Gobierno gobierna o sólo resiste”. 

Publicidad
  • Junts ha confirmado recientemente que no apoyará al Gobierno en sus iniciativas, solo en cinco casos votarán a favor de las normas que el Ejecutivo tiene en trámite. Ante esta postura de los de Puigdemont, el PP solicitó la comparecencia de Sánchez en el Congreso la semana pasada para que explicase cómo se iba a garantizar la gobernabilidad del Gobierno. 

Presupuestos Generales. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, preguntará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “cuánto cree que se puede mantener un Gobierno sin presupuestos”. 

  • Este martes Montero llevó al Consejo de Ministros la senda de déficit, el primer paso hacia unos Presupuestos Generales del Estado para 2026. 

Caso Koldo. El diputado Pedro Muñoz (PP) preguntará al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, “qué más tiene que saberse para que asuma responsabilidades”. 

  • El ministro canario aparece en un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por haber mantenido conversaciones con Koldo García y con Víctor de Aldama, lo que lo relaciona con la trama de corrupción. 
Publicidad

Fuentes
  • Orden del día del Congreso
  • Sesión plenaria en el Congreso
  • Página web del Congreso

0 Comentarios

¿Quieres comentar?