El Congreso de los Diputados celebra este miércoles, 24 de abril, una nueva sesión de control al Gobierno, que estará marcada por la ‘resaca’ de las elecciones vascas del pasado domingo y por una partida económica para “reforzar” las capacidades militares.
La sesión plenaria se produce tras los comicios autonómicos del País Vasco, en los que PNV y EH Bildu empataron con 27 escaños respectivamente, mientras que los socialistas –con 12 parlamentarios– tienen la llave del futuro gobierno.
El diputado popular Miguel Tellado querrá saber por parte de Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, si el Gobierno “va a seguir pactando con quienes niegan el terrorismo y ‘carecen de madurez democrática’”. Varios miembros del Ejecutivo cargaron contra EH Bildu –uno de sus socios parlamentarios– después de que su candidato a Lehendakari, Pello Otxandiano, evitase calificar a ETA como banda terrorista.
El acuerdo económico en Defensa también estará presente en la sesión de control al Gobierno de este 24 de abril
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 16 de abril un acuerdo marco por un importe de más de 1.129 millones de euros para “el suministro de diverso material para el refuerzo de capacidades de diversos sistemas de armamento, material, munición y equipamiento militar”.
Ante esta situación, Margarita Robles, ministra de Defensa, hará frente a dos cuestiones en la sesión de control al Gobierno de este 24 de abril. El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu le interpelará sobre si “aumentar el gasto militar en 1.130 millones de euros responde a las necesidades ciudadanas”, y Esteban González Pons (PP) intentará que Robles explique “las capacidades militares que se van a financiar”.
Continúa la incógnita sobre si habrá que pagar peajes por las autovías
La posible implantación de peajes en España ha vuelto a cobrar protagonismo en estos últimos días. Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, indicó el pasado miércoles que el Gobierno tiene una reflexión “pendiente” sobre cómo financiar sus carreteras: mediante impuestos o mediante peajes, pues “no son gratis”.
El diputado popular Héctor Palencia aprovechará la sesión de control para trasladar la siguiente pregunta a Puente: “¿Tendrán los españoles que pagar peajes por el uso de las autovías?”.
- Congreso de los Diputados