El Congreso de los Diputados acoge este miércoles, 22 de febrero, una nueva sesión de control al Gobierno y, en ella, Pedro Sánchez responderá a la pregunta de Cuca Gamarra (PP) sobre si “cree que su Ejecutivo suma”. La cuestión se plantea cuando el Gobierno de coalición todavía no ha llegado a un acuerdo común respecto a la postura que se debe tener ante la guerra en Ucrania ni a cómo abordar la reforma de la ley de libertad sexual.
El PSOE presentó en la Cámara Baja su propuesta para acometer esta modificación con el fin de corregir los “efectos no deseados” de las rebajas de condenas a agresores sexuales. En ella, los socialistas proponen seguir manteniendo un único delito -el de agresión sexual-, pero sí que diferencian entre si hubo violencia o no. Algo que no llega a convencer a Unidas Podemos, que ha calificado la iniciativa como una vuelta al “Código Penal de La Manada”.
Según Pablo Echenique, portavoz de los morados en el Congreso, el Ministerio de Igualdad habría presentado siete propuestas para cambiar la ley del ‘solo sí es sí’. No obstante, Echenique indicó que no han recibido ninguna respuesta por parte del PSOE sobre la nueva propuesta ni sobre la posibilidad de continuar el debate sobre la modificación de esta norma.
Con esto, la popular Margarita Prohens querrá saber por parte de Irene Montero, ministra de Igualdad, “cuántos borradores han intercambiado entre los Ministerios de Justicia e Igualdad con el objetivo de reformar la ley del ‘solo sí es sí’.
La polémica por el tamaño de los trenes, también presente en la sesión de control
Elena Castillo aprovechará esta sesión de control al Gobierno del 22 de febrero para interpelar a Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sobre si “se van a depurar responsabilidades políticas por la chapuza en el contrato para la fabricación de nuevos trenes”.
Esta pregunta se realizará después de que el presidente de Renfe y la secretaria de Estado del mencionado Ministerio hayan dimitido este lunes tras la polémica por el tamaño de los trenes en la licitación de 31 convoyes de ancho métrico de Renfe. Esto afectaba, sobre todo, a la renovación de la flota cántabra. El contrato, por su parte, fue adjudicado en junio de 2020 a la compañía vasca Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril (CAF) por 258 millones de euros.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 22 de febrero.
En directo, la sesión de control al Gobierno del 22 de febrero
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- Concepción Gamarra (PP): ¿Cree que su Gobierno suma?
- Aitor Esteban (PNV): ¿Confirma que el Gobierno francés piensa posponer una vez más la conexión ferroviaria del eje Atlántico?
- Mertxe Aizpurua (EH Bildu): ¿Terminará con el abandono social, laboral y político que vive la juventud?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
- Inés María Cañizares (Vox): ¿Se puede permitir España tener la tasa de paro juvenil más alta de Europa?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Guillermo Mariscal (PP): ¿A qué factores achacaría el fracaso de sus políticas?
- Néstor Rego (BNG): ¿Le parece compatible con el objetivo de preservación ambiental y de apoyo al sector primario que las empresas puedan decidir dónde instalar parques o macroparques eólicos sin control, sin necesidad de Declaración de Impacto Ambiental y sin participación ciudadana, como establece el real decreto ley 20/2022 que su Ministerio impulsó?
Pilar Llop, ministra de Justicia
- Macarena Montesinos (PP): ¿Comparte la ministra de Justicia las opiniones de su compañera Montero de ser los jueces responsables de bajar las penas?
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Elena Castillo (PP): ¿Se van a depurar responsabilidades políticas por la chapuza en el contrato para la fabricación de nuevos trenes?
- Tomás Guitarte (Teruel Existe): ¿En qué momento va a someter a información pública el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el estudio informativo del tramo Cuenca-Teruel de la autovía A-40, recogido en el acuerdo de investidura entre el PSOE y Teruel Existe, y en partidas de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, 2022 y 2023?
- José María Mazón (PRC): ¿Cuál es el cronograma que contempla el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la puesta en uso de los nuevos trenes contratados para las líneas de ancho métrico (antigua Feve) que necesitan Cantabria y Asturias?
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo
- Percival Manglano (PP): ¿Está satisfecha con la ejecución de los fondos europeos asignados a su Ministerio?
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- Ignacio Gil Lázaro (Vox): ¿Dimitirá alguien si -ojalá no suceda- alguno de los excarcelados por la ley del ‘sí es sí’ vuelve a delinquir contra un menor o una mujer?
Carolina Darias, ministra de Sanidad
- Joan Capdevila (ERC): ¿Cuál es el compromiso del Gobierno en la implementación del concepto one health?
- Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Qué valoración hace el Gobierno de la situación sanitaria en el país?
Irene Montero, ministra de Igualdad
- Margarita Prohens (PP): ¿Cuántos borradores han intercambiado entre los Ministerios de Justicia e Igualdad con el objetivo de reformar la ley del ‘sí es sí’?
- Congreso de los Diputados
0 Comentarios