En directo, la sesión de control al Gobierno del 17 de mayo

Tiempo de lectura: 5 min

El Congreso de los Diputados celebra este miércoles, 17 de mayo, una nueva sesión de control al Gobierno en plena campaña electoral para los comicios autonómicos y municipales del 28-M. En ella, Cuca Gamarra (PP) preguntará a Pedro Sánchez “cuándo va a decir la verdad a los españoles”, una cuestión similar a la que ayer le trasladó Alberto Núñez Feijóo al presidente del Ejecutivo en el Senado.

Publicidad

[28-M: mismos comicios, distinta ley electoral en cada comunidad]

La presencia de condenados de ETA en las listas electorales, a debate

El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro querrá saber por parte de Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, si el Gobierno “ha facilitado que 44 condenados por terrorismo etarra -siete de ellos por delitos de sangre- terminen siendo candidatos en las listas electorales de EH Bildu”. Este martes, esos siete exetarras que integran la candidatura del partido abertzale anunciaron que renunciarán a su cargo de concejales si son elegidos el próximo 28-M.

Precisamente, el partido de Santiago Abascal registró la semana pasada en el Congreso una iniciativa con el objetivo de ilegalizar a EH Bildu por “ser el brazo político de ETA e integrar a terroristas y asesinos en sus listas”. No obstante, la Mesa de la Cámara Baja ha rechazado tramitar con carácter urgente esta propuesta, por lo que no se debatirá ni se votará antes de las elecciones autonómicas y municipales.

La sequía por la que atraviesa nuestro país, también presente en la sesión de control

Íñigo Errejón (Más País) aprovechará la sesión de control al Gobierno de este 17 de mayo para que Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, explique “las medidas estructurales que va a tomar el Ejecutivo para adaptarnos a la sequía provocada por la crisis climática”. Y es que los últimos datos facilitados por el departamento de Ribera exponen la bajada de la reserva hídrica al 48,9%.

Ante esta situación, el Consejo de Ministros se reunió de forma extraordinaria el pasado 11 de mayo para aprobar un decreto ley que contiene medidas con la finalidad de intentar solventar dicho problema. Entre ellas, se dio luz verde a una inversión de 1.400 millones de euros para diferentes preceptos con los que afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos.

Publicidad

A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 17 de mayo.

En directo, la sesión de control al Gobierno del 17 de mayo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

  • Concepción Gamarra (PP): ¿Cuándo va a decir la verdad a los españoles?
  • Mertxe Aizpurua (EH Bildu): ¿Mantendrá el escudo social y las medidas que lo componen?
  • José María Mazón (PRC): ¿Se compromete el presidente del Gobierno a incluir el ferrocarril Bilbao-Santander en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transportes, tal como ha aprobado el Parlamento Europeo el pasado mes de abril, durante su Presidencia de la Unión Europea del segundo semestre de 2023?

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • Carlos Rojas (PP): ¿Cuándo pondrá en marcha el Gobierno la anunciada red de supermercados públicos?
  • Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Sigue creyendo que a los españoles «les va bien» con la política económica de este Gobierno?
  • Inés Arrimadas (Ciudadanos): ¿Considera que las propuestas económicas anunciadas por su Gobierno, incluyendo las medidas anunciadas en los últimos días, favorecen la justicia intergeneracional en España?

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

  • Inés María Cañizares (Vox): ¿A cuál de las tres partes del Gobierno representa?

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Íñigo Errejón (Más País): ¿Qué medidas estructurales va a tomar el Gobierno para adaptarnos a la sequía provocada por la crisis climática?
  • Pilar Calvo (JxCat): ¿Con las medidas adoptadas y anunciadas por el Gobierno hasta el momento, dan por solucionado el problema de la emergencia hídrica en Cataluña?
Publicidad

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • Antonio González (PP): ¿Qué valoración hace el ministro del Interior de los datos de criminalidad?

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • Mario Garcés (PP): ¿Está considerando el Gobierno poner en marcha medidas para expropiar viviendas en España?
  • Gabriel Rufián (ERC): ¿Está satisfecha la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la gestión de su Ministerio?

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • Ignacio Gil (Vox): ¿Ha facilitado el Gobierno que cuarenta y cuatro condenados por terrorismo etarra -siete de ellos por delitos de sangre- terminen siendo candidatos en las listas electorales de EH Bildu?
  • Sergio Sayas (GP Mixto): ¿Cree que el conjunto de leyes impulsadas por el Gobierno ha servido para mejorar la vida de los españoles?

José Miñones, ministro de Sanidad

  • Josune Gorospe (PNV): ¿Considera que la dieta sin gluten es determinante en el abordaje de la enfermedad celíaca?

Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030

  • Rosa María Romero (PP): ¿Por qué se empeña en implantar en nuestro país las recetas fracasadas de países como Venezuela?
Publicidad

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

  • Jaime Eduardo de Olano (PP): ¿Hay paz social en su ministerio?
Fuentes
  • Congreso de los Diputados