Este miércoles, 10 de mayo, el Gobierno se enfrenta a una nueva sesión de control del Congreso de los Diputados donde deberán responder a las cuestiones planteadas por la oposición.
Una vez termine esta, el hemiciclo acogerá la comparecencia de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, para informar sobre la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo a petición de los grupos parlamentarios Plural y Mixto.
Durante la sesión de control, Pedro Sánchez deberá responder tres preguntas. Cuca Gamarra (PP) le inquirirá sobre si “afronta el Gobierno los problemas de los españoles”, mientras que Inés Arrimadas (CS) aprovechará su turno de palabra para abordar al jefe del Ejecutivo sobre el “futuro” de “las familias españolas”. Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, llevará al pleno las declaraciones del secretario general del PSE acerca del ‘caso Zabalza’.
La sequía, uno de los temas de la sesión de control
La alarmante situación que vive España respecto a la sequía también se va a abordar en el pleno de este miércoles a través de la pregunta del diputado de Vox Ricardo Chamorro, quien preguntará a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, “por qué el Gobierno no está creando y mejorando las infraestructuras hídricas necesarias para combatir la sequía”.
De igual modo, tanto el partido de ultraderecha como el PP dedicarán sendas interpelaciones urgentes a inquirir al Ejecutivo sobre las medidas que va a adoptar para paliar esta situación de escasez hídrica.
La precampaña electoral se hace notar la sesión de control al Gobierno
También se van a colar en la sesión de control algunos de los temas que están marcando las últimas semanas de precampaña. Así, el diputado popular Luis Santamaría preguntará a la ministra de Justicia sobre si “va a impulsar la modificación del delito de malversación para adaptarlo a las exigencias de la Unión Europea”.
Por su parte, Macarena Montesinos -también del PP- inquirirá a la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, sobre el expediente que la Junta Electoral Central ha abierto contra ella por considerar que en las ruedas de prensa del Consejo de Ministros ha vulnerado el principio de neutralidad en periodo electoral.
A continuación, repasamos al completo las preguntas que deberán responder los miembros del Gobierno en la sesión de control del 10 de mayo.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
- Cuca Gamarra (PP): ¿Afronta el Gobierno los problemas de los españoles?
- Inés Arrimadas (CS): ¿Considera que la labor de su Gobierno asegura un futuro próspero para las familias españolas?
- Aitor Esteban (PNV): ¿Comparte la opinión del Secretario General del PSE, señor Andueza, que siente «mucha indignación y vergüenza» por lo ocurrido en torno aL caso Zabalza y el ascenso del eniente general Espejo?
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos
- Carlos Rojas (PP): ¿Piensa el Gobierno seguir elevando la presión fiscal sobre las familias españolas?
- Iván Espinosa de los Monteros (Vox): ¿Dice lo mismo el Gobierno en España que en Bruselas?
- Gabriel Rufián (ERC): ¿Cree el Gobierno que funcionan los mecanismos de reparto de la riqueza?
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo
- Inés Cañizares (Vox): ¿Pueden tomarse en serio los españoles ver a ministros manifestándose junto a CCOO y UGT el día uno de mayo?
Pilar Llop, ministra de Justicia
- Luis Santamaría (PP): ¿Va a impulsar la modificación del delito de malversación para adaptarlo a las exigencias de la Unión Europea?
Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial
- Macarena Montesinos (PP): ¿Va a tomar alguna medida la Ministra Portavoz para evitar que se repita el reproche de la Junta Electoral Central por el uso partidista del Consejo de Ministros?
José Miñones, ministro de Sanidad
- Iñaki Ruiz (EH Bildu): ¿Qué medidas tomarán para evitar el desabastecimiento de determinados medicamentos?
Irene Montero, ministra de Igualdad
- Alicia García (PP): ¿Cree que las leyes impulsadas por su Gobierno aportan seguridad jurídica?
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Jaime de Olano (PP): ¿Considera anecdótico que 260.000 autónomos tengan que devolver más de 172 millones en ayudas Covid por su mala gestión?
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica
- Ricardo Chamorro (Vox): ¿Por qué el Gobierno no está creando y mejorando las infraestructuras hídricas necesarias para combatir la sequía?
Joan Subirats, ministro de Universidades
- Isabel Pozueta (EH Bildu): ¿Por qué excluye su Ministerio la Filología Vasca como ámbito de conocimiento específico?
0 Comentarios