Con el foco puesto en la conformación de la Mesa del Congreso de los Diputados debido a su compleja aritmética parlamentaria actual, Alberto Núñez Feijóo (PP) prepara su control absoluto en el Senado. Los 120 senadores conseguidos por los populares en las elecciones generales del 23-J (37 más que en los pasados comicios), a los que hay que sumar los representantes elegidos por designación autonómica, permiten que esta formación tenga una mayoría holgada en la Mesa de la Cámara Alta. Y, salvo sorpresa, todo esto se materializará este jueves, 17 de agosto, en la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Senado.
Desde mayo de 2022 hasta los últimos comicios, la Cámara Alta fue el único escenario para los diferentes ‘cara a cara’ entre Pedro Sánchez y Núñez Feijóo, pues este no tenía condición de diputado tras convertirse en el nuevo presidente del PP. Ahora, Génova planea convertir el Senado en una especie de campo de batalla frente a la hoja de ruta progresista si PSOE y Sumar consiguen reeditar un Gobierno de coalición.
[¿Qué pasa cuando un partido tiene mayoría en el Congreso y otro en el Senado?]
Si el PP se hace con la Presidencia del Senado en la sesión constitutiva de la XV Legislatura, junto con otros puestos dentro de la Mesa -como alguna de las dos vicepresidencias y determinadas secretarías-, le permitirá controlar este órgano. Esto se traduciría en poder condicionar la tramitación parlamentaria de los proyectos de ley que lleguen del Congreso, pues podría dilatar los tiempos, modificar las normas e incluso vetarlas.
- Qué es la Mesa y cuáles son sus funciones. La Mesa, “órgano rector del Senado, actúa bajo la autoridad y la dirección de su presidente”, según detalla el Reglamento de esta Cámara. Por su parte, las funciones a desarrollar son determinar el calendario de actividades del pleno y de las comisiones, calificar los documentos de índole parlamentaria y aprobar el proyecto de presupuesto del Senado, entre otras.
Así se desarrolla la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Senado
La Junta Preparatoria. Los senadores se reúnen este jueves para celebrar la Junta Preparatoria. Aquel parlamentario que se encuentre primero en la lista de presentación de credenciales ocupará la Presidencia, declarará abierta la sesión y dará paso a la lectura del decreto de convocatoria, la relación de senadores y los artículos del Reglamento referentes a esta sesión plenaria.
Mesa de Edad. Después, la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Senado continuará con una Mesa de Edad que presidirá el senador o la senadora de más edad, mientras que los cuatro parlamentarios más jóvenes actuarán como secretarios.
Elección de la Mesa de la Cámara. La sesión plenaria seguirá con la elección de la Mesa de la Cámara Alta, que estará integrada por siete miembros: la Presidencia, dos Vicepresidencias y cuatro Secretarías. Las distintas votaciones de estos cargos se harán a través de papeletas, que se introducirán en una urna. Para ello, la máxima autoridad de la Mesa de Edad leerá previamente los nombres de los candidatos presentados para cada puesto.
- Presidencia. Los senadores escribirán un solo nombre en su correspondiente papeleta. Será escogido como presidente o presidenta del Senado quien tenga el respaldo de la mayoría absoluta del pleno -es decir, 134 parlamentarios-. Pero, si no se da dicha mayoría, se realizaría una segunda votación entre los dos senadores con más votos. Ocupará la Presidencia de esta Cámara el que obtenga un mayor número de papeletas con su nombre.
- Vicepresidencia. Los dos vicepresidentes se elegirán simultáneamente, pero cada senador solo podrá anotar un nombre en la papeleta. De este modo, los dos que obtengan un mayor número de votos, por orden correlativo, resultarán nombrados como vicepresidente primero y vicepresidente segundo.
- Secretarías. Los parlamentarios pondrán dos nombres en la papeleta para la elección de los secretarios. Y, al igual que los vicepresidentes, serán escogidos, por orden de apoyos, los cuatros que posean un mayor número.
Acatamiento de la Constitución. Una vez formada la Mesa del Senado, la sesión constitutiva de la XV Legislatura seguirá con el juramento o la promesa de acatamiento de la Constitución Española por parte de los distintos parlamentarios para que estos reciban su condición plena de senadores. Para ello, el presidente de la Mesa de Edad leerá la siguiente fórmula: “¿Juráis o prometéis acatar la Constitución?”; a lo que se responderá “sí, juro” o “sí, prometo”.
Se levanta la sesión. El presidente o la presidenta del Senado declarará constituida la Cámara y levantará la sesión plenaria. Finalmente, comunicará al Rey, al Congreso de los Diputados, al Gobierno y a las Asambleas autonómicas cómo ha quedado el nuevo parlamento.