En directo, la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Congreso, en la que el PSOE busca una mesa «progresista»

Tiempo de lectura: 6 min

Arranca la XV Legislatura con la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados. Al estilo de la ‘vuelta al cole’, los 350 diputados electos elegidos en las elecciones generales del 23-J se reúnen este jueves, 17 de agosto, para escoger a los nueve miembros de la Mesa de la Cámara Baja. También tomarán posesión de su escaño una vez que acaten la Constitución Española. Esta cita es el primer paso para proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Publicidad

[Qué hace la Mesa del Congreso de los Diputados y por qué es importante su presidencia]

La máxima autoridad del Congreso suele pertenecer al partido político que más escaños ha sacado en unas elecciones generales y, por lo tanto, con más posibilidades de conformar posteriormente un Ejecutivo. No obstante, el resultado de estos últimos comicios ha dejado la gobernabilidad en el aire, pues ni Alberto Núñez Feijóo (PP) ni Pedro Sánchez (PSOE) tienen garantizados por ahora los apoyos necesarios para una posible investidura.

  • No hay regla sin excepción. El socialista Patxi López fue el presidente de la Cámara Baja en la fallida Legislatura XI (2016) con el beneplácito de los populares, formación más votada en las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015.

El PSOE busca conformar una mesa “progresista” con Francina Armengol, expresidenta del Gobierno de las Illes Balears, al frente en la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Congreso ante el bloque de PP, Vox y UPN. Para ello, los socialistas deben aunar todos los apoyos parlamentarios posibles.

Sumar, EH Bildu y BNG respaldan la opción de una mesa “progresista”; ERC supedita su apoyo a la creación de una comisión de investigación sobre el ‘caso Pegasus’ y a la tramitación de la ley de amnistía -ambas peticiones ya se llevaron a cabo en la pasada legislatura, pero fueron rechazadas-; mientras que Junts, PNV y Coalición Canaria no se han pronunciado sobre este asunto.

Publicidad
  • Qué es la Mesa y cuáles son sus funciones. La Mesa es “el órgano rector de la Cámara y ostenta la representación colegiada de esta en los actos a que asista”, según el Reglamento del Congreso. Entre sus funciones se encuentran la elaboración del proyecto de Presupuestos de esta, la calificación de los escritos y de los documentos de índole parlamentaria, y la fijación del calendario de actividades tanto del pleno como de las comisiones para cada periodo de sesiones.

Cómo se desarrolla la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Congreso

Se constituye una Mesa de Edad. El órgano rector no está constituido al comienzo de una nueva legislatura, por lo que se encomienda conducir la primera sesión plenaria a una Mesa de Edad, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara Baja. Esta se encuentra presidida por la socialista Cristina Narbona -la diputada de más edad (72 años)-, además de los dos parlamentarios más jóvenes como secretarios: Ada Santana (PSOE, 25 años) y Ferran Verdejo (PSC, 26 años).

[Así cambiará el Congreso tras el 23-J: 144 diputados mantendrán su escaño y habrá 206 caras nuevas]

Un secretario da lectura. La Mesa de Edad declarará abierta la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Congreso. Después, uno de los secretarios procederá a la lectura del real decreto de convocatoria, de la relación de diputados y de los recursos contencioso-electorales interpuestos si los hubiere.

Se elige a los miembros de la Mesa del Congreso. A continuación, se escogerá a los nueve miembros de la Mesa de la Cámara Baja: la Presidencia, cuatro Vicepresidencias y cuatro Secretarías. Las votaciones son secretas y se llevarán a cabo depositando una papeleta en la urna.

Publicidad
  • Presidencia. Los diputados serán llamados uno a uno por orden alfabético y cada uno de ellos escribirá un solo nombre en la papeleta, que se introducirá en la urna. Si alguien consigue el apoyo de la mayoría absoluta -es decir, 176 diputados-, ocupará la Presidencia del Congreso. Pero, si no se da dicha mayoría, se realizaría una segunda votación entre los dos parlamentarios con más votos. Es nombrado presidente o presidenta de esta Cámara el que obtenga un mayor número de papeletas con su nombre.
  • Vicepresidencias y Secretaría. La sesión constitutiva de la XV Legislatura del Congreso seguirá con la elección de los cuatro vicepresidentes en una única votación. De este modo, cada parlamentario pondrá un nombre en la papeleta y resultarán elegidos, por orden, los que más apoyos reciban. Este mismo procedimiento servirá también para nombrar a los cuatro secretarios.

Acatamiento de la Constitución. Una vez conformada la Mesa, los distintos parlamentarios acatarán la Constitución Española para adquirir la condición plena de diputado. Primero lo harán los miembros del órgano rector; después, el resto; y en último turno, los que componen el actual Gobierno en funciones.

Se levanta la sesión. El presidente o la presidenta del Congreso declarará constituida la Cámara y levantará la sesión plenaria. Finalmente, trasladará al Rey, al Senado y al Ejecutivo cómo ha quedado el nuevo parlamento.

La sesión de apertura y el debate de investidura: los siguientes pasos a seguir

Grupos parlamentarios. La composición de los grupos parlamentarios debe registrarse dentro de los cinco días siguientes a la sesión constitutiva de la XV Legislatura del Congreso -hasta el 22 de agosto como máximo- mediante “escrito dirigido a la Mesa de la Cámara”.

Publicidad

Sesión de apertura. Dentro del plazo de los 15 días siguientes a la celebración de la sesión constitutiva -es decir, hasta el próximo 1 de septiembre-, se llevará a cabo la solemne sesión de apertura de la XV Legislatura. Se trata de una sesión conjunta de ambas Cámaras estatales que tiene lugar en el Congreso, y que cuenta con la presencia y con la intervención del Rey.

Debate de investidura. Felipe VI iniciará una ronda de contactos, de forma simultánea a la conformación de los grupos parlamentarios, con los representantes de cada partido político. El objetivo de ello es proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno para que posteriormente el presidente o la presidenta de la Cámara Baja fije la fecha para la sesión de investidura.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.