Durante la intervención en la Junta Directiva Autonómica del Partido Popular (PP) de la Comunidad de Madrid el 5 de abril, la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que existían campañas de desprestigio contra su gestión. Primero comentó la polémica sobre las becas para centros privados y después, Ayuso también habló de la de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que llevan cerrados en la comunidad desde marzo de 2020.
En ese contexto, Ayuso dijo: “[…] O la campaña contra los centros de salud, y en especial contra los SUAP, que ya he avisado que se van a abrir todos, que en el momento que tengamos capacidad, va a ser muy pronto, todo volverá a estar abierto”. Y después, añadió que “en la inmensa mayoría de las comunidades autónomas, empezando por las gobernadas por los socialistas, a las tres de la tarde cierran. Y no digamos por vacaciones” (minuto 06:30).
Pero a pesar de lo que dice Ayuso, existen servicios de urgencias en el resto de comunidades autónomas que permanecen abiertos después de las tres de la tarde. De hecho, aunque están distribuidos por zonas sanitarias, en la mayoría de las comunidades autónomas hay servicios de urgencias con un horario continuado, además de los que puedan ofrecer los servicios de urgencias de los hospitales, como ha podido constatar Newtral.es tras llamar a las consejerías de sanidad de las ocho comunidades gobernadas por el PSOE.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de la Comunidad de Madrid para preguntar a qué se refería Ayuso. Pero no hemos obtenido respuesta a fecha de publicación de este artículo.
Los servicios de urgencias de las comunidades autónomas permanecen abiertos después de las tres, no como dice Ayuso
Tras consultar las páginas web oficiales (en la lista de fuentes) de los servicios de salud y de urgencias de las comunidades autónomas, se puede ver que todas tienen servicios de urgencias de atención primaria, pese a lo que dijo Ayuso, que abren después de las tres de la tarde.
En el caso de Cantabria, donde también se llaman SUAP, especifican que puede haber centros de urgencias que atienden las 24 horas del día, y otros que comienzan su horario de atención a partir de las tres de la tarde hasta las ocho de la mañana del día siguiente. Estos últimos tienen sus puertas abiertas las 24 horas cuando se trata de fines de semana y festivos.
Por ejemplo, desde la Consejería de Salud de Aragón −comunidad autónoma gobernada por el PSOE− explican a Newtral.es que “todos los servicios de emergencias de los centros de salud de cabecera de las provincias permanecen abiertos 24 horas”. Esto, además de las urgencias que se puedan atender en hospitales, como recogen en su página web.
Todas las comunidades gobernadas por el PSOE tienen servicios de urgencias de atención primaria continuados
El resto de comunidades autónomas gobernadas por el PSOE además de Aragón, como Asturias, las Islas Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja o Navarra también ofrecen servicios de urgencias en atención primaria a partir de las tres de la tarde, a pesar de lo que dijo Ayuso y como confirman a Newtral.es desde las consejerías de sanidad o sus servicios de salud.
Desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha explican que en sus centros de salud de cabecera empieza el servicio de urgencias cuando termina la actividad programada. “Puede pasar que sea un centro de salud que termine su actividad por la mañana, pues a partir de ese momento empieza el turno de las urgencias de atención primaria”, afirman fuentes de la Consejería. Algo que también sucede en la Comunidad Valenciana, por ejemplo. “En vacaciones esto no cambia”, afirman.
Por su parte, la Consejería de Salud de Asturias afirma que “los puntos de atención continuada que atienden urgencias de atención primaria están todos abiertos” y que en zonas de costa o que tienen más presión por la temporada de turismo, se van a reforzar.
También tienen servicios de urgencias “después de las tres de la tarde”, como dijo Ayuso, las comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía, Castilla y León, Galicia o Murcia, como consta en sus páginas web. Y otras que no tienen ni al PSOE ni al PP en el Gobierno, como Cantabria, Cataluña y País Vasco.
Los servicios de urgencias de atención primaria a los que se refiere Ayuso
Al margen de la atención de urgencias que puedan ofrecer hospitales de toda España, existen servicios de urgencias en centros de salud o de atención primaria y estos era a los que se refería Ayuso. En algunas comunidades autónomas se conocen como “puntos de atención continuada” y suelen estar abiertos a partir del cierre de los centros de salud.
Como explican desde distintas consejerías de salud de España, este tipo de servicios están instalados en centros de salud que se mantienen “de guardia” para diferentes municipios o poblaciones. En sus turnos hay tanto médicos como enfermeros, y atienden cualquier urgencia.
Resumen
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que “en la inmensa mayoría de las comunidades autónomas, empezando por las gobernadas por los socialistas, a las tres de la tarde cierran [los servicios de urgencias de atención primaria], y no digamos por vacaciones”.
Pero independientemente del signo político del Gobierno de las comunidades autónomas, sus centros con servicios de urgencias no cierran a la hora que dice la presidenta madrileña.
Por ello consideramos que la afirmación de Ayuso es falsa.