Huelga de Renfe y Adif: estos son los servicios mínimos establecidos para los siete días de paros

huelga renfe servicios mínimos
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio de Transportes ha fijado los servicios mínimos esenciales para los siete días de huelga convocados durante los meses de marzo y abril por los Comités Generales de Empresa del Grupo Renfe y Adif en protesta por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña.

Publicidad
  • Los servicios mínimos en los territorios del País Vasco y Cataluña, que tienen transferidas las competencias ferroviarias, los establecen sus respectivos gobiernos autonómicos. 

Convocatoria de huelga. La huelga de trabajadores de Renfe y Adif está prevista para los próximos días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril y afecta a todo el personal en todas sus categorías profesionales. 

Servicios mínimos. Estos son los servicios mínimos de trenes establecidos durante las siete jornadas de huelga de Renfe y Adif:

  • Cercanías. Los servicios mínimos esenciales serán de hasta el 75% para los trenes de Cercanías en hora punta y del 50% en el País Vasco. Durante el resto del día, los trenes de Cercanías cubrirán el 50% de sus circulaciones actuales, el 25% en el territorio vasco. 
  • Media Distancia. En los trenes de Media Distancia se mantendrá el 65% del servicio habitual.
Publicidad
  • Alta Velocidad y Larga Distancia. Para estos trenes se han establecido unos servicios mínimos del 72 %.
  • Renfe Mercancías. Se mantendrá el 24% del servicio programado para cada día.

Cataluña. Por su parte, la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat ha decretado unos servicios mínimos en trenes Rodalies del 33% en horas valle y del 66% en horas punta durante las siete jornadas de huelga previstas.

Fuentes
  • Renfe
  • Generalitat de Cataluña
Publicidad