El sorteo de la lotería de Navidad de 2022 estará formado por 180 series de 100.000 números, es decir que para este año hay 180 millones de décimos disponibles. Sin embargo, no siempre ha sido así. Este año el número de décimos disponibles es el más alto desde, al menos, 1969 (fecha en la que empiezan los datos de Loterías y Apuestas del Estado).
No es la primera vez que se han emitido 18 millones de décimos para el Sorteo de Lotería de Navidad. Esta cifra se alcanzó también en 2011 y se mantuvo en 2012. Sin embargo, los años siguientes se redujo y ha ido aumentando progresivamente desde 2013 hasta volverlos a recuperar este año.
[Lotería de Navidad 2022: directo desde el Teatro Real y resultados]
Cuantas más series, más opciones de que te toque el Gordo en el sorteo de la Lotería de Navidad
Al aumentar el número de series, aumentan las posibilidades de que te pueda tocar el Gordo de la Lotería de Navidad, ya que eso significa que se habrán emitido más décimos con ese número. En 1969, se emitieron 12 series de billetes, es decir, había en circulación 120 décimos ganadores.
Y esta cifra fue aumentando casi todos los años hasta alcanzar las 195 emitidas en 2004, el máximo número de series emitidas. Al año siguiente esta cifra se redujo y fue aumentando los años consecutivos hasta volver a llegar a las 195 series en 2008, y se repitió los dos años siguientes. Esta variación del número de series se produce, según han explicado desde la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado a Newtral.es, en función de la demanda.
Sin embargo, actualmente, el número de series es menor. Para el Sorteo de Lotería de Navidad de 2022 se han emitido 180 series de billetes, lo que significa que hay 1.800 décimos ganadores emitidos.
Cuantos más billetes, más difícil que te toque el Gordo
Al igual que la probabilidad de que te toque el Gordo ha aumentado con el incremento del número de series emitidas, también se ha reducido con el aumento de billetes emitidos. Mientras que en 1969 había una probabilidad de 1 entre 60.000 (un 0.0017%), desde 2011 hay una probabilidad de 1 entre 100.000 (0.001%).
Como sucede con las series de billetes de Lotería de Navidad, el número de billetes también ha ido aumentando progresivamente, aunque de una forma más lineal. Desde que se emitieron 65.000 billetes por serie en 1973 solo se han producido cinco variaciones, todas ellas para incrementar el número de billetes, menos una.
En 1981 se emitieron 70.000 billetes, sin embargo al año siguiente se redujo esta cifra a 66.000 y se mantuvo de 1982 a 2004. En 2005 se incrementaron a 85.000 y en 2011 se emitieron por primera vez los 100.000 billetes por serie que se mantienen hasta la actualidad.
- Loterías y Apuestas del Estado