Como cada junio, este mes el mundo se vuelca en la celebración del Orgullo del colectivo LGTBI, una lucha reivindicativa iniciada en 1969 con las protestas de Stonewall (Londres). En ‘Plata o Plomo: el mundo en series’, hemos visto y hablado de muchas series y películas con temática LGTBI, así que te dejamos una lista de propuestas para que celebres el Orgullo también desde el sofá.
Maricón perdido
Bob Pop, escritor, crítico y colaborador de la última temporada de El Objetivo, vuelve a ser Roberto Enríquez, su nombre real, en Maricón perdido, una serie que recrea su vida de la mano de actores como Carlos González, Gabriel Sánchez, Candela Peña y Carlos Bardem.
En esta historia, Roberto emprenderá la búsqueda de su identidad en un mundo muchas veces hostil, un viaje que se alargará casi una década.
It’s a Sin
La miniserie It’s a Sin (HBO Max) se sitúa en Londres en 1981, donde un grupo de jóvenes homosexuales se enfrenta a sus propias familias y círculos por defender su sexualidad.
Durante cinco capítulos, el espectador sigue el crecimiento de este grupo, que tiene que aprender a convivir con el VIH en medio de la crisis del Sida que sacudió Reino Unido en los años 80s.
Call me by your name
La imprescindible Call me by your name narra el descubrimiento de la sexualidad de un joven durante un verano. Relata la historia de Elio Perlman (Timothée Chalamet), de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), estudiante de posgrado, quienes se conocen en un pueblo al norte de Italia durante el verano de 1983 e inician un romance que finalmente se verá interrumpida con el fin de las vacaciones.
Una propuesta perfecta para incluir en tu maratón de películas y series para celebrar el Orgullo LGTBI.
Veneno
Esta serie de Atresmedia creada por «los Javis» narra la vida de Cristina, más conocida como “La Veneno”, una de las figuras más importantes y populares del movimiento LGTBIQ+ en España.
La serie retrata desde los maltratos y dificultades que sufrió Cristina durante su infancia en Adra (Almería), hasta su conversión en un olvidado icono de la televisión, pasando por el éxito cosechado en programas como Esta noche cruzamos el Mississippi.
Sex Education
El fenómeno de Netflix Sex Education relata la vida de Otis Milburn (Asa Butterfield) quien a sus 16 años, en plena adolescencia, se enfrenta al descubrimiento de su sexualidad. Al mismo tiempo, su mejor amigo Eric Effiong (Ncuti Gawa) vive lo propio desde la posición de un joven homosexual. Todo se complica cuando Otis decide guiar a sus compañeros de instituto en su despertar sexual junto a su amiga Maeve (Emma Mackey), imitando a la madre este, la Dra Jean (Gillian Anderson), que es una reputada sexóloga.
Una comedia sobre el descubrimiento de la apetencia sexual perfecta para los amantes de las series y las películas que quieran reivindicar el Orgullo LGTBI.
Untold Caitlyn Jenner
El documental Untold Caitlyn Jenner, disponible en Netflix, narra la historia no contada de esta atleta trans estadounidense, que logró una medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976 como hombre, bajo el nombre William Bruce Jenner.
“Siempre he tenido que lidiar con la confusión en mi alma”, explica Jenner en la cinta, en la que pone el acento en la importancia que tuvo el deporte para aceptarse a sí misma y tener “un lugar en el que brillar”.
Nanette, de Hannah Gadsby
En esta ocasión, viajamos hasta Australia para ver Nanette, el rompedor monólogo de Hannah Gadsby que se ha convertido en una de las piezas más relevantes del catálogo Netflix.
En él, Gadsby cuenta su historia sobre cómo llegó a odiarse a sí misma por ser homosexual en un estado (Tasmania) donde aún no estaba despenalizado. Sin dejar de lado la comedia, la cómica logra conmover con un discurso sobre la importancia de contarlas cosas.
Esperamos que te haya gustado esta recopilación de series y películas para celebrar el Orgullo LGTBI. Si te has quedado con ganas de más, puedes escuchar el podcast en Spotify e Ivoox.
0 Comentarios