Sayas negoció con Bildu enmiendas a la ley de policías de Navarra en 2018, aunque ahora niega que haya negociado nunca con este partido

Sergio Sayas Bildu
Foto: Jesús Diges, EFE
“Otra cosa es negociar con Bildu. A mí no me habrá visto nadie”
Tiempo de lectura: 6 min

Una semana después de su aprobación, la reforma laboral y su votación siguen presentes en el debate político. A pesar de haber anunciado su apoyo, los diputados de UPN votaron en contra de la norma junto con otros partidos como el PP, ERC o Bildu. A esto hizo referencia el diputado navarro, Sergio Sayas, en una entrevista en Al Rojo Vivo. “Voté con Bildu como muchas veces he votado con Bildu, porque hay cosas que se aprueban por unanimidad. Otra cosa es negociar con Bildu”, dijo Sergio Sayas el 8 de febrero (a partir del min. 44:40).

El diputado navarro aseguró, además, que nunca se le ha visto con nadie de ese partido. “A mí no me habrá visto nadie, ni en un pasillo, ni en una silla, ni en una mesa, ni en un comedor, ni en una llamada telefónica, jamás con nadie de Bildu. Porque me parece una indignidad llegar a acuerdos políticos con Bildu”, afirmó Sayas. 

Sin embargo, en 2018, Sayas llegó a un acuerdo con Bildu, el Partido Socialista de Navarra (PSN) y Geroa Bai para aprobar una enmienda a la ley foral de policías de Navarra. El Parlamento navarro ha facilitado a Newtral.es los documentos en los que aparecen las firmas de los diputados de cada una de estas formaciones en el Parlamento de Navarra, entre ellas, las de Sergio Sayas, que en ese momento era el portavoz de UPN en la Cámara, y su entonces homólogo en Bildu, Adolfo Araiz

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de UPN, para ver a qué se refiere el diputado del partido, pero, por el momento, no hemos obtenido respuesta. También hemos intentado contactar con el asistente en el Congreso de Sergio Sayas, pero no hemos conseguido respuesta.

La firma de Sergio Sayas aparece junto con la del portavoz de Bildu en una enmienda a la ley de policías de Navarra

El Parlamento de Navarra aprobó el 15 de noviembre de 2018 la Ley Foral de Policías de Navarra con el apoyo de UPN, Geroa Bai, Bildu y tres diputados de Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai. Con esta ley, impulsada por Geroa Bai y Bildu, los agentes de la Guardia Civil podrán pasar a la Policía Foral cuando esta asuma las competencias de tráfico. Además, entre otras medidas, incluye también el cómputo anual de horas efectivas de los policías navarros, que será idéntico al del resto de funcionarios de la comunidad.

A pesar de que Sayas reconoció en la entrevista que ha votado varias veces con Bildu, negó haber llegado a acuerdos con el partido de la izquierda abertzale. Sin embargo, UPN, Bildu, el PSN y Geroa Bai llegaron a un acuerdo para aprobar cuatro enmiendas. En los documentos de estas enmiendas que recogen ese acuerdo, a las que ha tenido acceso Newtral.es, su firma aparece junto con la de Adolfo Araiz, diputado de Bildu en el Parlamento de Navarra, lo que desmiente a Sayas.

Una de las enmiendas orales presentadas por UPN, PSN, EH Bildu y Geroa Bai en 2018. En la imagen aparece la firma de Sergio Sayas y la de Adolfo Araiz, de Bildu.

Como acordaron, en la imagen de la enmienda oral (in voce) presentada por el partido de Sayas pedían mejorar la retribución de los agentes junto con otros partidos, entre los que se encuentra Bildu. Además, hay otras tres enmiendas en las que aparece la firma de Sayas junto con la del diputado de Bildu y el de Geroa Bai, como se puede comprobar en estas imágenes de la segunda enmienda, de la tercera y de la cuarta.

Este tipo de enmiendas se presentan durante el debate parlamentario y su texto debe entregarse “en el acto y por escrito”, como recoge el reglamento del Parlamento navarro. Además, deben estar firmadas por al menos dos grupos parlamentarios.

Bildu confirmó el acuerdo y la “comprensión mutua” con Sayas en el debate parlamentario

Durante el debate parlamentario, UPN presentó junto con Bildu y Geroa Bai cuatro enmiendas in voce, como recoge el diario de sesiones del Parlamento de Navarra. Sin embargo, en un primer momento las formaciones no estaban de acuerdo en determinados puntos. En concreto, uno de los desacuerdos se centró en la definición de “Policías de Navarra” y de si los agentes municipales y la policía local debían estar comprendidos en este grupo.  

No obstante, llegaron a un consenso. Así lo reconoció Araiz, de Bildu, dirigiéndose a Sayas en la sesión del 15 de noviembre de 2018: “Al final, el desarrollo del diálogo, del debate y la, digamos, comprensión mutua, permitió que llegáramos a la conclusión de forma unánime de que si consideramos que eran policías a todos los efectos también tenía que ser a los económicos”. 

En esta misma sesión, el diputado de UPN reconoció que su partido iba a abstenerse en la votación, pero cambió su voto a favor tras dialogar con otras fuerzas políticas. “Porque hoy este Parlamento ha estado muy por encima del Gobierno y ha entendido que el diálogo era el camino, que cuando se habla se puede acordar, que el diálogo derriba muros”, afirmó Sayas. 

Segundos después, volvió a repetir que lo que inclinó el voto a favor fue “todo lo que hemos conseguido en esta negociación”.

Resumen

Sergio Sayas reconoció que ha votado en más ocasiones con Bildu, pero que “otra cosa es negociar con Bildu”, algo que calificó de “indignidad”. Sin embargo, en 2018, llegó a un acuerdo con este partido para aprobar varias enmiendas y la ley de policías de Navarra. Así lo demuestran los documentos en los que aparece su firma junto con la del diputado Adolfo Araiz. Además, en la sesión del Parlamento, ambos diputados aseguraron haber llegado a acuerdos.

Por tanto, consideramos que las afirmaciones del diputado de UPN en el Congreso son falsas.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Sergio Sayas que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.