Más de seis millones de personas de 202 municipios de Cataluña se encuentran en estado de preemergencia por sequía, tal y como marcó la Agencia Catalana del Agua (ACA) a finales de noviembre.
Según explicó el pasado 21 de noviembre el Govern de Cataluña, tras la última reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía, “el momento es muy crítico, estamos en emergencia nacional, y lo que hacemos es adelantarnos, una vez más, haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía, a las actividades económicas, a las entidades, a todo el mundo, para que nos pongamos todos en modo de emergencia”.
Contexto. El plan especial catalán para monitorizar la situación de las cuencas interiores de la autonomía utiliza un semáforo con un código de colores para etiquetar la situación de cada uno de ellos en función de las reservas de los embalses.
Qué medidas implica el escenario de preemergencia de sequía en Cataluña
El nuevo escenario de preemergencia, que no está contemplado en el Plan de Sequía de Cataluña, se propuso el 23 de noviembre como el paso previo a la declaración de emergencia con el que se apela al ahorro y se retrasa la imposición de medidas más restrictivas.
Estas son algunas de las medidas y restricciones que contempla el semáforo rosa o escenario de preemergencia por sequía para los municipios de Cataluña:
- Los volúmenes totales de agua que entren en los depósitos municipales para el abastecimiento de la población no podrán superar los 210 litros por habitante y día, incluidas las actividades económicas y comerciales.
- Está prohibido regar zonas verdes y jardines públicos y privados, con algunas excepciones como por riesgo de supervivencia de árboles o plantas y sólo mediante riego gota a gota o regadera, o en caso de superficies destinadas para la práctica de deporte federado, hasta un máximo de e 200 m3/ha al mes.
- Se prohíbe la limpieza con agua potable de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares, ya sean públicos o particulares excepto si la limpieza es el resultado de un accidente o de un incendio, o hay un riesgo sanitario o de seguridad vial.
Dónde. Estas restricciones por sequía en Cataluña se aplican en las unidades de explotación Embalses Ter-Llobregat, Embalses Llobregat y Embalses Ter, que afecta a 202 municipios de las provincias de Tarragona, Barcelona y Girona. En este mapa elaborado por la ACA puedes consultar en qué escenario está cada una de las unidades y cuales son las medidas específicas para consumo doméstico qué zonas o riego, entre otras cuestiones.
Como se puede observar hay tres de estas unidades en Cataluña que ya se encuentran en estado de emergencia por sequía, son aquellas que dependen del embalse de Darnius Boadella (Girona), del acuífero de Fluvià-Muga (Girona) y del acuífero de Riudecanyes (Tarragona).
La capacidad de los embalses catalanes está por debajo del 18%
El plan especial para la sequía en Cataluña establece un semáforo de cinco colores en función de las reservas de los embalses. Desde el azul que refleja un estado de normalidad, hasta el rojo que activa cuando las reservas catalanas están por debajo del 16%.
A 3 de diciembre, últimos datos disponibles, las reservas de las cuencas internas de Cataluña están al 17,74% de media según recoge la Agencia Catalana del Agua y mientras que hace un año el volumen de agua disponible en esa misma fecha ascendía a 32,27%.
La situación más crítica se encuentra en el embalse de Riudecanyes y Siurana, donde la reserva está en 3,66% y 3,85% respectivamente.
- Agencia Catalana del Agua (ACA)
Por ¡¡ GENTUZA !! como tú tenemos los problemas añadidos de falta de coherencia y savoir fair.
Crece un poquito.
Hora de darles la independencia, construir un muro y exigir el pago de la deuda y despilfarro en embajadas, procés y demás corruptelas de búsqueda del poder que pagamos todos los españoles. Ahora sí que buscan solidaridad cuando pretenden reducir el fondo de solidaridad de Cataluña al resto del Estado a 0 y que los demás les saquemos las deudas. De verdad, es que me da vergüenza estar gente. Han tenido años para pensar en cosas importantes como el abastecimiento de agua y cosas importantes de las que vive el ser humano como vivienda, trabajo, suministros y agua! Gentuza!