Siete policías heridos y 24 detenidos en Madrid en el séptimo día de protestas contra la amnistía

manifestación amnistía Madrid
Fuente: EFE/Rodrigo Jiménez
Tiempo de lectura: 3 min

La manifestación que se repitió este jueves 9 de noviembre en la sede nacional del PSOE en Madrid para protestar en contra de la posible ley de amnistía y el pacto del partido socialista con Junts per Catalunya de cara a la investidura, concluyó con 24 detenidos y siete agentes de la Policía Nacional heridos, según la Delegación del Gobierno en Madrid.

Publicidad

La de este jueves ha sido la manifestación más numerosa de las que han tenido lugar frente a la sede del PSOE durante los últimos días. Alrededor de 8.000 asistentes se fueron concentrando desde las 19:00 horas en Ferraz para protestar con cánticos de “Puigdemont a prisión” o “Que te vote Txapote”, pero también lemas racistas, contra la prensa y llamadas a “quemar la sede del PSOE”

  • A las protestas en Ferraz se unió un grupo de unas 1.500 personas que habían estado manifestándose ante la sede del Parlamento Europeo en el Paseo de la Castellana de Madrid para reclamar que se frene la ley de amnistía pactada por el PSOE y Junts este jueves, según recoge Europa Press.

Detenidos. Las 24 personas detenidas en la manifestación contra la amnistía que tuvo lugar este jueves eran todos hombres y mayores de edad, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Madrid.

Heridos. En esta ocasión, siete agentes de la Policía Nacional resultaron heridos en los disturbios, ninguno de gravedad, tras recibir el impacto de botellas, petardos y otros objetos por parte de algunos manifestantes.

Las tensiones comenzaron a aumentar sobre las 22:00 horas, cuando un grupo de manifestantes violentos ocuparon las primeras filas de la manifestación en contra de la amnistía en Madrid y comenzaron a lanzar bengalas y zarandear las vallas de protección. Fue a partir de las 23:00 horas cuando agentes de la Policía Nacional cargaron contra estos en la confluencia entre la calles Marqués de Urquijo y Ferraz, donde habían incendiado contenedores en mitad de la calzada, según informa EFE.

Publicidad
  • Así, poco antes de las 00:00 horas la Policía desalojó a los últimos manifestantes que se encontraban en los alrededores de Ferraz.

¿Quién está detrás de las manifestaciones en Madrid contra la Amnistía?

Como te contamos en Newtral.es entre los convocantes a las manifestaciones en contra de la amnistía en Madrid hay diferentes grupos ultras, entre los que se encuentra Revuelta. Esta plataforma tiene conexiones con grupos en los que se difunde de forma continuada desinformación de ultra derecha con narrativas contra la OTAN, el fraude electoral o conspiraciones sobre las vacunas y la pedofilia.

  • Solidaridad, el sindicato de Vox, también se ha sumado a las llamadas a protestar masivamente ante la sede del PSOE contra la posible amnistía. El sindicato lo dirige el diputado de Vox en el parlamento andaluz por Almería, Rodrigo Alonso.
Fuentes
  • Delegación del Gobierno en Madrid
  • Europa Press
  • Agencia EFE
Publicidad