El SEPE niega que exista un subsidio de 480 euros específico para mujeres a partir de los 45 años

El SEPE niega que exista un subsidio de 480 euros específico para mujeres a partir de los 45 años
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan publicaciones de julio de 2025 que afirman que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que existe un “subsidio para mujeres de más de 45 años” de 480 euros al mes.

Publicidad
  • Sin embargo, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, del que depende el SEPE, niegan que en la actualidad exista “un subsidio específico para mujeres” de esas características.

Las publicaciones, entre ellas algunos medios de comunicación, indican que la supuesta “ayuda” va destinada a “mujeres desempleadas” de 45 años o más, que hayan agotado su paro y que no tengan derecho a otras prestaciones contributivas. Explican que la cuantía es de 480 euros al mes, el equivalente al 80% del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM). 

  • Pero esta cantidad tampoco se ajusta exactamente a la cuantía del subsidio que más podría parecerse y que pueden cobrar mujeres y hombres indistintamente.

No existe ningún subsidio solo para mujeres. Desde el SEPE niegan que exista “una ayuda de estas características específica para mujeres”. 

Lo que sí que existe es el subsidio de desempleo por agotamiento de prestación contributiva, cuando has consumido el paro, que varía según la circunstancia personal y “que no es exclusivo para mujeres”, como explica el ministerio a cargo del SEPE a Newtral.es. A esta ayuda pueden acceder hombres y mujeres indistintamente, siempre que cumplan ciertos requisitos. 

Publicidad

La duración del subsidio depende de la situación personal.La duración máxima de esta ayuda por desempleo depende de la edad, las responsabilidades familiares y cuánto duró la prestación por desempleo (paro) agotada previamente.

La cuantía varía según el tiempo transcurrido. A pesar de que las publicaciones analizadas dicen que se cobra 480 euros al mes, el monto de este subsidio varía según el momento, como indica el SEPE:

Publicidad
  • Los 180 primeros días se cobra 570 euros al mes, el 95% del IPREM, que actualmente es 600 euros. 
  • Del día 181 al día 360, se cobra 540 euros, el 90% del IPREM.
  • A partir del día 361, se cobra 480 euros, el 80% del IPREM.

[Cómo afecta que no haya Presupuestos al IPREM y qué otras vías hay para actualizar este índice]

Aclaración. En declaraciones a Newtral.es el Ministerio de Trabajo apunta que sí existe un subsidio para víctimas de violencia de género o sexual, al que solo pueden acogerse mujeres, pero que no tiene nada que ver con una ayuda genérica a mujeres paradas. Recuerdan que para acceder a ella hay que acreditar una sentencia firme, resolución judicial o similar. 

En este caso, la cuantía tampoco es de 480 euros mensuales, como aseguran las publicaciones, sino que el monto depende de los días que se haya cobrado la ayuda, igual que en el subsidio por agotamiento de prestación.

Publicidad
Fuentes
  • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
  • Declaraciones del Ministerio de Trabajo y Economía Social

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.