El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sacado a concurso un contrato público para adquirir un nuevo sistema de control horario para los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El objetivo es adaptarse a las funcionalidades que requieren las nuevas condiciones de trabajo que han derivado de la pandemia de la COVID-19, ya que el anterior sistema que lleva implementado desde hace más de 10 años no permite entre otras cosas, la alta concurrencia del fichaje online o la geolocalización.
El contrato para la adquisición, instalación, actualización y soporte técnico de un sistema de control horario para el SEPE cuenta con un presupuesto de licitación de 197.660 euros (con impuestos) para ejecutarse durante un plazo de 24 meses.
SEPE renueva el control horario de trabajadores
El nuevo sistema de control horario que el SEPE pretende contratar debe incluir ciertos servicios de soporte y de mantenimiento para dar una respuesta “rápida y efectiva” a las carencias que tiene el organismo con la herramienta proporcionada por la anterior empresa.
- Carga del sistema. Requieren que la aplicación permita el fichaje de 10.000 trabajadores, especialmente en los tramos horarios donde se concentra la actividad de entrada y salida. De manera que dicho personal, repartido por el territorio nacional, debe registrar su jornada laboral así como introducir vacaciones, ausencias y permisos.
- Geolocalización. El sistema de control debe permitir registrar la ubicación desde que el trabajador ha ha realizado el fichaje. Aunque esta opción es configurable por parte del administrador, que en este caso es el responsable de los empleados del organismo.
- Computar el teletrabajo. Se deben diferenciar el fichaje de horas que se realicen de forma presencial en el puesto de trabajo respecto a cuando los trabajadores opten por el teletrabajo.
En este sentido, reforzar la modalidad del teletrabajo en la administración pública es una de las medidas que aprobó el Gobierno en mayo dentro del plan de ahorro y eficiencia energética.
Sobre cesión de datos. Por su parte, en los pliegos del contrato detallan que el no se permitirá la cesión de datos de carácter personal de empleados públicos al contratista y que la tramitación de estos datos se hará siempre de acuerdo a la normativa europea.
0 Comentarios