Circulan publicaciones de julio de 2025 que afirman que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha “lanzado” una “nueva ayuda” de 570 euros al mes “para desempleados de entre 30 y 55 años” que “hayan agotado el paro”.
- Sin embargo, el SEPE no ha lanzado ninguna ayuda nueva ni existe ninguna actualmente con las características que se describen.
¿Qué dicen las publicaciones sobre esta supuesta “nueva ayuda”?
Estas publicaciones, que no mencionan el nombre de la ayuda ni enlazan a la información oficial sobre la misma, aseguran que es “nueva” en el titular y dentro del texto afirman que se puso en marcha en “abril de 2025”.
Además, aseguran que para que acceder a ella hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo y en búsqueda activa.
- Tener entre 30 y 55 años en el momento de solicitarla.
- Tener al menos 15 años cotizados, dos de ellos en los últimos 15 años.
- Que los ingresos mensuales de la persona sean inferiores a 810 euros.
- Presentar la solicitud dentro de los seis meses tras el fin de su prestación por desempleo.
Indican, además, que esta ayuda del SEPE se cobra por tramos y su cuantía varía, de 570 euros del primer al sexto mes a 540 euros del séptimo al duodécimo y 480 euros a partir del duodécimo.
El SEPE no ha lanzado una ayuda nueva con estas características este mes de julio
No existe ninguna ayuda de 570 euros que tenga los requisitos mencionados por estas publicaciones actualmente.
Lo que sí que gestiona el SEPE es un subsidio de desempleo por agotamiento de la prestación contributiva para personas que han consumido su paro. Pero, como confirman a Newtral.es los sindicatos CCOO y USO, no es una ayuda nueva y sus requisitos son:
- Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
- Haber agotado el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad una prestación contributiva por desempleo.
- La suscripción del acuerdo de actividad.
- Firmar una declaración responsable con todas las rentas e ingresos obtenidos durante el mes natural anterior:
- Y no tener rentas propias de más de 888 euros al mes (el 75% del actual salario mínimo interprofesional)
- O acreditar responsabilidades familiares.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el momento de la resolución de la solicitud.
Este subsidio no pide como condición “tener entre 30 y 55 años” al solicitarla como dicen las publicaciones analizadas sobre la ayuda del SEPE de 570 euros, ni tampoco “tener cotizados al menos 15 años”.
El profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Sevilla, Jesús Cruz, indica que se trata de informaciones cuanto menos contradictorias.
- “No encaja que esa ‘nueva ayuda’ se pueda cobrar por quien tenga 30 años si se exige haber cotizado 15 años”, apunta. “Es decir, tendría que haber estado trabajando (y cotizando) desde los 15 años cuando la edad legal para trabajar es 16 años”, añade.
Al secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, tampoco le cuadran estos datos y recuerda que “para solicitar un subsidio por desempleo hay que tener cotizados tres meses si se tienen responsabilidades familiares o seis si no se tienen”.
el ultimo párrafo no es correcto con 3 meses se puede acceder a la ayuda sin responsabilidades esto cambio con la ley que entro en vigor noviembre