El Senado ha pagado 371.622 euros para el desplazamiento de senadores en taxis en lo que va de legislatura

senadores taxis
Fuente: Stoyanh | Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El Senado ha pagado 371.622 euros para el desplazamiento de los senadores en taxi desde que comenzó la XIV legislatura el 3 de diciembre de 2019 y hasta el 30 de junio de 2021. De media, cada senador ha gastado 1.402 euros por este servicio. Este promedio es inferior a la suma que gasta el Congreso por los diputados, una media de 1.868 euros por miembro.

Publicidad

Esta información ha sido facilitada por el Senado a Newtral.es a través de una solicitud de transparencia. A diferencia del Congreso, la Cámara alta no da los datos desglosados por grupo parlamentario, por lo que no podemos conocer cuánto gasta cada partido en este servicio. Te contamos los detalles.

[Los diputados del PP y del Grupo Mixto, los que más gastan en los taxis que paga el Congreso]

La Cámara alta también ha gastado 2,25 millones de euros en viajes por el territorio nacional. Según las respuestas por transparencia de cada cámara, los diputados han gastado más en taxis y en viajes. Te contamos los detalles 

Una media de 1.402 euros por senador para taxis 

El Senado proporciona a los senadores una tarjeta con un saldo anual de 3.000 euros para el pago de taxis y así “cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid”. Es el mismo límite que tienen los diputados en el Congreso. 

Publicidad

Si optan por desplazarse con su propio vehículo durante el ejercicio de sus funciones, el Senado les abona 0,25 euros por kilómetro así como los importes de peajes, tal y como recoge el reglamento

Respecto a los portavoces de los grupos parlamentarios, disponen de tarjeta para el taxi aquellos que han renunciado al uso de vehículos oficiales del Senado, indican en la respuesta por transparencia. 

Así, los senadores han gastado un total de 371.622 euros en taxis. Una media de 1.402 euros por senador. En el siguiente gráfico se puede ver cómo ha evolucionado el gasto mensual del Senado.

Durante el mes de marzo de 2020, cuando la población española se encontraba en el confinamiento domiciliario a causa de la COVID-19, el gasto en taxis disminuyó en comparación con febrero y los senadores gastaron 12.000 euros en taxis. Un mes después, en abril, se redujo aún más el gasto hasta los 454 euros.

Publicidad

El mes que más pagó la Cámara por este servicio fue el pasado junio, cuando se abonó 36.000 euros. 

[El sueldo de los miembros del Senado: 90.000 euros al año de media]

Además de taxis, el Senado abona transporte y dietas pagadas para viajes oficiales 

El Senado tiene una ayuda adicional para cubrir los gastos que tengan en transporte los parlamentarios en viajes oficiales por el territorio nacional. El reglamento recoge que “dentro del territorio nacional, los Senadores tendrán derecho (…) al pago, en su caso, con cargo al Presupuesto de la Cámara, de los gastos de viaje realizados de acuerdo con las normas que la Mesa en cada momento establezca”. 

Desde diciembre de 2019 a marzo de este año, el coste de los viajes de los senadores asciende a 2,25 millones de euros. Esta información está publicada en la página web del Senado

En este sentido, cubren los gastos de los parlamentarios en los medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) durante “el desempeño de su actividad parlamentaria” y cuando sean viajes oficiales en representación del Senado. 

Publicidad

La Cámara abona directamente el billete a la empresa transportista o reembolsa el gasto, así como los gastos derivados del aparcamiento  en las estaciones de tren y aeropuertos.

También les corresponden dietas en estos viajes autorizados por la Mesa del Senado. En concreto, reciben 150 euros al día en desplazamientos al extranjero y 120 euros diarios si es dentro del territorio nacional. Según la respuesta del Senado a Newtral.es, desde diciembre de 2019 se han abonado 7.976 euros en dietas

Fuentes