Los 14 senadores que han dejado de ejercer como alcaldes para trabajar de parlamentarios han visto crecer sus sueldos respecto a lo que ganaban en sus municipios. En concreto entre un 13 y un 164% más. En promedio esto supone un aumento de 22.600 euros brutos anuales para los senadores que han optado por acabar en la Cámara Alta y que han visto su sueldo crecer.
A estos 14 se suman otros tres exregidores, que estuvieron en su alcaldía bajo un régimen sin dedicación y solo cobraban las indemnizaciones por asistencia a los plenos. En total, 17 parlamentarios que fueron alcaldes habrían tenido un aumento salarial.
Los datos resultan de comparar el salario de los senadores antes y después de acceder a su nuevo puesto a partir de las retribuciones fijadas en el régimen económico del Senado a 27 de octubre de este año y la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) del último año de mandato de estos regidores.
Así, desde Newtral.es ha sido posible conocer que en total, hay 26 parlamentarios que eran alcaldes antes de resultar elegidos senadores en las elecciones del 23-J, 17 de ellos con aumento en su sueldo, ocho de ellos que no informaron de sus ingresos como alcaldes a Hacienda y uno, que habría perdido ingresos con el cambio, aunque es una cifra aún provisional ya que aún no se han creado todas las comisiones en el senado y, por lo tanto, podría aumentar.
El sueldo de 14 exalcaldes que trabajan con dedicación plena en su ayuntamiento ha crecido unos 22.000 euros brutos al año
El sueldo de 14 senadores que trabajaban en exclusiva para su ayuntamiento antes de las elecciones ha aumentado de media 22.600 euros brutos al año al pasar a la Cámara Alta. La senadora que más ha visto aumentar sus retribuciones es Inmaculada Sánchez (PSOE), quien ahora cobra cerca de 65.000 euros más que cuándo ejercía de alcaldesa en Santomera, Murcia. En su caso, su salario alcanza los 105.900 euros anuales, ya que suma un plus como portavoz adjunta del grupo.
Le siguen la exalcaldesa de Navarrés, en Valencia, Estela Darocas (PP), con un aumento de 39.000 euros, y la de Estación Linares Baeza, en Jaén, Mariola Aranda (PP), cuyo salario ha aumentado unos 32.800 euros anuales. En ambos casos, sus sueldos como regidoras estaban por debajo de los 40.000.
También crecen, pero en menor medida, el de José Francisco Hila (PSOE), exalcalde de Palma de Mallorca en Islas Baleares con 11.200 euros más. También el de Igotz López (PNV), exalcalde de Zamudio, en Bizkaia, cuyo salario aumenta unos 8.600 euros.
- De los senadores de esta legislatura, algunos siguen ejerciendo de alcaldes, pero la mayoría cobran de la Cámara Alta. Entre ellos están Rosa María Aldea (PSOE), José Alberto Armijo (PP) y Julián Nieva Delgado (PSOE).
Tres exalcaldes estuvieron en régimen sin dedicación: solo cobraban por asistencia a plenos
Tres alcaldes que estuvieron en régimen sin dedicación y sólo cobraban por asistencia a plenos también han visto crecer sus ingresos. Estos son Luisa Blanch (PSOE) de Salt, Jesús Caro (PSOE) de Pajares de Adaja y Raúl Valero (PP) de Montiel. Blanch como alcaldesa de Salt cobraba por asistencia a plenos 39.800 euros anuales, Caro como alcalde de Pajares de Adaja, en Ávila, 4.100 euros y Valero que no cobraba nada, tal y cómo refleja el ISPA 2023. Ahora pasan a cobrar mínimo 73.300 euros.
- Según un anexo del ISPA, el régimen sin dedicación no hace referencia a que el representante no ejerza esta actividad, sino que “no se devenga ningún tipo de retribución, percibiendo únicamente asistencias”. Por ello, la cantidad media de subida de sueldo está calculada sin estos tres senadores, cuyo salario como alcalde era cero, exceptuando las variables por asistencia a plenos.
En el caso de un exalcalde, Antonio Muñoz, su salario habría disminuido en 17.000 euros. Muñoz es ahora teniente de alcalde de Sevilla y también senador, pero tal y como confirmó a Newtral.es optó por cobrar de la Cámara Alta. Eso sí, esta cifra es aún provisional porque aún se están formando las comisiones en el Congreso y, por lo tanto, dependiendo del cargo y el número de comisiones que ocupe, sus ingresos pueden aumentar.
Ocho de los exalcaldes no remitieron su sueldo a Hacienda
Ocho exalcaldes no remitieron la información de su sueldo a Hacienda en su último año de mandato. Por lo tanto, no es posible saber si su sueldo ha crecido o no. Este es el caso de Teresa Belmonte (PP), exalcaldesa de Bigastro en Valencia, Juan Carlos Serrano (PP) exalcalde de Portomarín en Lugo, y José Manuel Tofiño (PSOE), exalcalde de Illescas en Toledo, entre otros.
Según los datos a los que ha tenido acceso este medio, ocho de los 27 exalcaldes en el senado no remitieron su sueldo del último año de su mandato a Hacienda. Sin embargo, los regidores locales están obligados a facilitar esta información, con independencia de su tamaño o del régimen de dedicación del alcalde, tal y como aparece en la real orden ministerial HAP/2105/2012 y confirmaron desde Hacienda a Newtral.es.
- ISPA 2023
- Régimen económico del Senado
- Orden ministerial HAP/2105/2012
- Web del Senado
0 Comentarios