El Senado ha aprobado este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía para los implicados en el procés por 149 votos a favor y 113 en contra. Los populares, que cuentan con mayoría absoluta en esta Cámara, consideran la iniciativa como otro paso de Pedro Sánchez “en su operación de acoso y derribo al Estado de Derecho para seguir en el poder”.
Próximos pasos. Debido al veto interpuesto, el texto volverá al Congreso, que tiene la posibilidad de levantar este ‘no’ si aprueba por mayoría absoluta –176 diputados– la versión aprobada por la Cámara Baja. De esta manera, quedaría listo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Un marco inédito. El Senado dio luz verde el pasado abril a una propuesta de los populares que plantea un conflicto institucional entre las Cortes Generales por la amnistía. Desde el punto de vista del PP, la propuesta se trata de “una reforma encubierta de la Constitución” y su recorrido está siendo “fraudulento”. No obstante, la Mesa del Congreso ya ha acordado rechazar dicho requerimiento de anular la norma.
Qué delitos entran y no en la propuesta de amnistía que el PP quiere vetar en el Senado
Como te explicamos en Parlamentia, la malversación de caudales públicos, siempre que no haya existido “propósito” de enriquecimiento personal, quedará sin efecto. La futura ley de amnistía, que el PP busca vetar en el Senado, también condonará los actos de desobediencia y las acciones derivadas de las acciones policiales que se realizaron para intentar impedir las consultas de 2014 y de 2017 en Cataluña.
Por su parte, se excluyen los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos, así como los de terrorismo según con la directiva europea de 2017 y, a su vez, “hayan causado de forma intencionada graves violaciones de derechos humanos”. Los hechos de traición y contra la paz si se ha producido una amenaza “efectiva y real” también quedan fuera.
- Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña (Congreso de los Diputados)
- Antonio Silván: “La ley de amnistía es otro paso de Sánchez en su operación de acoso y derribo del Estado de derecho para seguir en el poder” (PP)
- Alicia García: “El PP pedirá formalmente al Congreso la retirada de la ley de amnistía por ser una reforma encubierta de la Constitución” (PP)
0 Comentarios