Argentina, Croacia, Francia y Marruecos son las últimas selecciones en pie en el Mundial. La primera selección finalista del Mundial de Catar se decidirá el martes en la semifinal que enfrenta a Argentina y Croacia. Y, el miércoles, el país ganador conocerá a su rival tras el encuentro entre Francia y Marruecos.
Los argentinos tratarán de mantener la racha de semifinales ganadas en mundiales anteriores, cinco de cinco, como se recopila en sport-historire.fr, y los croatas buscarán llegar a la final por segunda edición consecutiva. En el otro lado del cuadro se encuentra la otra selección finalista del Mundial de 2018, Francia, que luchará por volver a optar a ganar el título contra Marruecos, el primer equipo africano en alcanzar las semifinales de un Mundial.
Argentina busca su sexta final de un Mundial contra Croacia
La albiceleste es la única selección sudamericana en semifinales después de que Croacia, su rival, venciera a Brasil en cuartos de final. La selección argentina llega a este partido después de ganar a Países Bajos en penaltis. Ha ganado cuatro de los cinco partidos que ha jugado en este Mundial, marcando nueve goles y encajando cinco, según los datos de la FIFA. Las cinco veces que Argentina ha jugado una semifinal de un Mundial ha ganado.
Por su parte, Croacia llega a la semifinal del Mundial de Catar después de haber eliminado a Japón y a Brasil en los penaltis, en octavos y cuartos de final, respectivamente. Además, es la única semifinalista que ha pasado como segunda de grupo, empatando contra Marruecos y Bélgica en fase de grupos. Es la tercera vez que este país llega a semifinales de un Mundial, habiendo ganado en una ocasión, en el de 2018, y perdido en otra.
Más allá de los resultados, en cuanto a rendimiento en lo que va de Mundial, Argentina siempre ha generado más goles esperados por partido (xG) que su rival, mientras que Croacia solo ha superado a su contrincante en dos ocasiones. Sin embargo, gran parte del éxito de Croacia se debe a las actuaciones de su portero, Dominik Livakovic. Mientras que los rivales han conseguido crear, en total, 8,36 xG, el combinado croata solo ha encajado tres goles, según los datos de The xG Philosophy.
Francia - Marruecos, la semifinal entre el que más goles ha marcado y el que menos ha recibido en el Mundial de Catar
De los cuatro semifinalistas, este partido enfrenta a la selección que más goles ha marcado en el torneo, Francia, con 11 goles, contra la que menos ha recibido, Marruecos, con apenas un gol. Esta será la séptima semifinal del conjunto galo, que ha ganado la mitad de las seis que ha disputado. Además, de llegar a la final y ganarla, Francia sería la tercera selección en ganar un Mundial dos ediciones consecutivas después de Italia (1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962).
Por otro lado, Marruecos es la primera selección africana que ha conseguido llegar a semifinales de un Mundial, y solo otras tres habían conseguido alcanzar los cuartos. El combinado marroquí llega después de haber mantenido su portería a cero en cuatro de los cinco partidos. El único encuentro en el que encajó un gol fue contra Canadá en fase de grupos, y en propia puerta.
En cuanto a las ocasiones de gol, Francia únicamente ha creado más que su rival en dos partidos, mientras que Marruecos nunca ha generado más goles esperados que su rival. Marruecos ha conseguido marcar cinco goles de 3,13 xG y únicamente ha encajado uno de 4,87 xG. Aún después del partido de octavos contra España, Marruecos era la selección que menos ocasiones había generado en el Mundial, a excepción de Qatar, según los datos de The xG Philosophy.
- FIFA
- The xG Philosophy
- The Analyst
- sport-historire.fr
0 Comentarios