Italia, Alemania, Bélgica… las selecciones que llegan vacunadas a la Eurocopa

Otros países vacunar eurocopa
Camisetas selecciones Eurocopa
Tiempo de lectura: 5 min

Después de los vaivenes de los últimos días, la selección española de fútbol se vacuna este viernes en función de la situación de cada miembro, según ha anunciado la Federación Española de Fútbol

Publicidad

«La finalidad de esta vacunación es facilitar que España pueda disputar la Eurocopa 2020 con plenas garantías de seguridad, además de permitir al equipo nacional competir en igualdad de condiciones con otras selecciones participantes que ya han sido inmunizadas», señalaron en un comunicado.

A diferencia del Comité Olímpico Internacional (COI), que ha optado por vacunar a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de este verano en Tokio, la UEFA no ha obligado a los jugadores de los conjuntos a acudir vacunados para participar en la Eurocopa, como confirmó a Newtral.es, por lo que la decisión final ha correspondido a cada selección.

De esta forma, España no es el único país que ha decidido vacunar a sus jugadores. Hay al menos otras siete selecciones que han vacunado a algunos de sus jugadores para la Eurocopa.

[Sanidad decide vacunar contra la COVID-19 a la selección española de fútbol]

La selección italiana, de las primeras en anunciarlo

Italia fue una de las primeras en anunciar la vacunación de su equipo el 3 de mayo, después de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad para garantizar la vacunación prioritaria de sus jugadores. 

Publicidad

“Hoy una treintena de deportistas fueron vacunados entre Roma y Milán, gracias al Gobierno, la UEFA y el General Figliuolo que concedieron esta oportunidad ”, según señaló el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina.

Toda la plantilla ha recibido la doble dosis de la vacuna Pfizer entre el 3 y el 24 de mayo

Alemania, con algunos jugadores vacunados

Según ha explicado la Federación Alemana de Fútbol a Newtral.es, sobre el tema de la vacunación “ya habló el médico del equipo, Tim Meyer, en una rueda de prensa en mayo”. En las declaraciones que realizó, recogidas en un comunicado al que nos ha remitido la Federación, aseguró que “muchos jugadores ya han sido vacunados”, lo que aumentaba “la seguridad de los jugadores”.

Aún así, aclaró que no se vacunarían más: “Durante el torneo, los jugadores no se vacunarán más, el riesgo de efectos secundarios es demasiado grande aquí”.

Francia, decisión personal

En el caso de Francia se trata de una decisión personal de los jugadores el decidir vacunarse o no. Según ha explicado la embajada de Francia en España a Newtral.es, “hace poco, el seleccionador del equipo de Francia, Didier Deschamps, afirmó sobre la vacunación de los jugadores que ‘no hubo ni obligación, ni recomendación alguna por parte de la UEFA. La vacunación sigue siendo una decisión personal’”.

Publicidad

Jugadores como Kylian Mbappé decidieron vacunarse. El francés subió el momento en sus redes sociales como Twitter e Instagram.

Bélgica, vacunada a finales de mayo

También la selección nacional de fútbol de Bélgica ha sido vacunada, según informó el 31 de mayo la Royal Belgian Football Association, el organismo rector del fútbol en Bélgica, en un comunicado. “Nuestros diablos rojos han sido vacunados hoy contra Covid-19, por lo que pueden viajar por Europa de una manera más segura”, anunciaron.

Polonia: algunos jugadores sin vacunar que ya pasaron la COVID-19

El portavoz de la Asociación Polaca de Fútbol, ​​Jakub Kwiatkowski, anunció que algunos jugadores del equipo nacional de fútbol se habían negado a vacunarse. No obstante, detalló que no quisieron recibir la vacuna, algunos ya habían pasado la COVID-19.

Portugal, pruebas y algunos jugadores vacunados

La selección de fútbol de Portugal también anunció esta semana que se llevaron a cabo pruebas en las que todos los jugadores dieron negativo. Además anunciaron que «casi todo el grupo se vacunó a tiempo, y algunas personas, como no han pasado una prueba positiva durante seis meses, todavía no tienen ninguna indicación de vacunación».

“El proceso de vacunación se realizó oportunamente y en estrecha coordinación con el Grupo de Trabajo para la Elaboración del Plan de Vacunación contra Covid-19”, explica la Federación portuguesa en un comunicado.

Publicidad

¿Qué han hecho otras selecciones?

No va a la Eurocopa, pero la asociación de fútbol de Malta anunció en mayo que tanto el equipo nacional como el sub21 habían recibido la vacuna “antes de sus compromisos internacionales”. Según recoge el comunicado, el presidente de Malta, Bjorn Vassallo, y el viceprimer ministro, Chris Fearne, visitaron a los jugadores cuando se reunieron para vacunarse. La iniciativa se llevó a cabo con la intención de promover la vacunación, especialmente entre los jóvenes.

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.